En la víspera del Día Mundial de la Lucha contra esta patología, es crucial entender las diferencias entre ambas condiciones, además de conocer cómo el tratamiento antirretroviral ha transformado la vida de quienes viven con el virus.
Nobis, la empresa de medicina prepaga, camino a su aniversario número 20 sigue acompañando a sus afiliados en el cuidado de la salud. Y suma promociones exclusivas para que sumes a tu familia o empresa.
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza mundial que, en 2019, provocó cerca de 5 millones de muertes, según la OMS. En la Semana mundial de concientización sobre el uso de los antimicrobianos, cuáles son las dudas más comunes.
Son dos formas de ejercitarse que aportan beneficios para la salud y la longevidad. Algunos estudios detectaron qué es más eficaz y especialistas explicaron cómo comenzar con la actividad física.
El Ministerio de Salud confirmó que hubo 487 casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes en todo el país, y casi 80 muertes.
Rodolfo Cecanti fue puesto en funciones por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz. Luis Gallegos será el vice director.
La fórmula había sido aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) a fines de abril. Por ahora, solo se aplica en el ámbito privado y no se sabe si le darán lugar en el calendario obligatorio de inmunizaciones. Se consigue a US$100 al dólar oficial del día (serían hoy $36.600).
Seis sociedades científicas cardiológicas alertaron la situación y manifestaron su extrema preocupación ante la escasez de suministros indispensables, que afecta tanto las intervenciones programadas como las urgencias.
La empresa de medicina prepaga con casi 20 años de trayectoria, casi 90 mil afiliados y más de 30 mil prestadores de calidad se instaló en la ciudad de Concepción para brindar una cobertura médica de calidad a toda la familia.
Los interesados podrán aplicarse el nuevo refuerzo de Covid-19, iniciar esquemas, recibir segundas dosis y adicionales, en el horario de 9 a 13 horas.
Beber entre tres a cinco tazas de café al día se ha asociado con un bajo riesgo de sufrir diabetes de tipo 2, problemas cardiovasculares y también ayuda a reducir el estrés, debido a los antioxidantes que contiene, así lo reveló la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard en un reciente artículo científico.
Medina Ruiz destacó la importancia de contar con un espacio preparado para recibir a la familia en un momento tan duro de la vida.