
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La directora de Odontología de la Provincia, María Lis Albano, advirtió que una boca descuidada puede agravar la enfermedad y provocar complicaciones severas en los pacientes diabéticos.
Salud y Bienestar17 de julio de 2025La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre, que puede provocar múltiples patologías bucales si no es tratada correctamente. La directora de Odontología de Tucumán, María Lis Albano, explicó que existe una fuerte relación entre el estado de la salud bucodental y el control de la enfermedad: infecciones, dificultades en la cicatrización, boca seca y enfermedades en las encías son solo algunas de las consecuencias.
“Los pacientes con diabetes tienen mayores riesgos de infecciones, más complicaciones para las cicatrizaciones, boca seca por la disminución de saliva, acumulación de placa bacteriana y alteraciones del gusto”, detalló Albano. Además, explicó que enfermedades como gingivitis, periodontitis y candidiasis pueden agravarse en presencia de altos niveles de glucosa en sangre.
Uno de los riesgos más serios es la candidiasis, una infección causada por un hongo que es común en la cavidad bucal pero que, en pacientes diabéticos, puede expandirse hasta la faringe o el esófago y generar complicaciones mayores.
La especialista también señaló que una buena salud bucal contribuye al tratamiento general de la enfermedad: “Un paciente con la boca bien tratada puede reducir considerablemente la cantidad de insulina que necesita”.
Por este motivo, recomendó a las personas con diabetes realizar controles odontológicos al menos cada tres meses. “El sistema está preparado para acompañarlos. Podemos ayudarlos a mejorar su calidad de vida, desde la alimentación hasta el habla, y prevenir complicaciones más graves”, afirmó.
Albano también llamó a los equipos de salud a trabajar en conjunto para garantizar un enfoque integral: “Todas las enfermedades crónicas deben pasar por odontología. No se suele dimensionar, pero un flemón o una infección en un paciente diabético puede llevar incluso a una internación o a intervenciones quirúrgicas de urgencia. Eso es lo que buscamos evitar”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.