
Tucumán lleva colocadas 750 mil dosis de vacunas
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
La directora de Odontología de la Provincia, María Lis Albano, advirtió que una boca descuidada puede agravar la enfermedad y provocar complicaciones severas en los pacientes diabéticos.
Salud y Bienestar17 de julio de 2025La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre, que puede provocar múltiples patologías bucales si no es tratada correctamente. La directora de Odontología de Tucumán, María Lis Albano, explicó que existe una fuerte relación entre el estado de la salud bucodental y el control de la enfermedad: infecciones, dificultades en la cicatrización, boca seca y enfermedades en las encías son solo algunas de las consecuencias.
“Los pacientes con diabetes tienen mayores riesgos de infecciones, más complicaciones para las cicatrizaciones, boca seca por la disminución de saliva, acumulación de placa bacteriana y alteraciones del gusto”, detalló Albano. Además, explicó que enfermedades como gingivitis, periodontitis y candidiasis pueden agravarse en presencia de altos niveles de glucosa en sangre.
Uno de los riesgos más serios es la candidiasis, una infección causada por un hongo que es común en la cavidad bucal pero que, en pacientes diabéticos, puede expandirse hasta la faringe o el esófago y generar complicaciones mayores.
La especialista también señaló que una buena salud bucal contribuye al tratamiento general de la enfermedad: “Un paciente con la boca bien tratada puede reducir considerablemente la cantidad de insulina que necesita”.
Por este motivo, recomendó a las personas con diabetes realizar controles odontológicos al menos cada tres meses. “El sistema está preparado para acompañarlos. Podemos ayudarlos a mejorar su calidad de vida, desde la alimentación hasta el habla, y prevenir complicaciones más graves”, afirmó.
Albano también llamó a los equipos de salud a trabajar en conjunto para garantizar un enfoque integral: “Todas las enfermedades crónicas deben pasar por odontología. No se suele dimensionar, pero un flemón o una infección en un paciente diabético puede llevar incluso a una internación o a intervenciones quirúrgicas de urgencia. Eso es lo que buscamos evitar”.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.
El ministro de Salud Pública llevó tranquilidad a la población al confirmar que en la provincia no se registraron muertes vinculadas a la medicación adulterada detectada en otras jurisdicciones. También informó sobre la trazabilidad de un brote de Listeriosis a nivel nacional y las medidas de control en Tucumán.
En vísperas del día de Santa Rosa, la comunidad educativa rindió homenaje con una intensa participación de alumnos en la novena y un marcado acompañamiento de vecinos en la procesión. La profesora Viviana Arias destacó la devoción y el compromiso de los jóvenes.
Tres acusados fueron sorprendidos en flagrancia mientras iniciaban una quema en una finca de Leales. La Fiscalía solicitó la prisión preventiva, pero la jueza interviniente dispuso medidas de menor intensidad.
Durante el Día de Juan Bautista Alberdi, la legisladora Raquel Nievas y la candidata a concejal Nanci Cuenca destacaron la importancia de que los niños nazcan en su ciudad y ratificaron su compromiso con la comunidad de Alberdi de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El Xeneize se impuso 2-0 ante Aldosivi con goles de Luciano Di Lollo y Rodrigo Battaglia, ambos de cabeza. Con la victoria en el Minella, el equipo de Miguel Ángel Russo hilvanó su tercera alegría consecutiva, quedó tercero en la Zona A y alcanzó a Rosario Central en la tabla anual.
Por la séptima fecha del Torneo Clausura, y luego de triunfar por Copa Argentina en Mendoza, River venció a San Martín de San Juan en el Estadio Monumental con los goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas.