
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.

Se movilizaron 1,44 millones de turistas por todo el país, que gastaron $262.627 millones. Aunque aumentó la cantidad de viajeros, las estadías fueron más breves y el consumo se mantuvo prudente.

El consumo sigue debilitado por la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la incertidumbre económica. Todos los rubros mostraron bajas interanuales, con especial impacto en indumentaria y bazar.

La jubilación mínima subirá a $326.266,35 y, con el bono de $70.000, ningún beneficiario cobrará menos de $396.266,35. El organismo también informó que algunas fechas de cobro se modificarán por el feriado trasladado del 12 al 10 de octubre.

El incremento fue informado por el Centro Industriales Panaderos de Tucumán a través de un comunicado oficial, en el que se detallan los motivos económicos que llevaron a la decisión.

La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.

Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción. Las multas podrían alcanzar los $800.000.

El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.

El S&P Merval bajó 0,7%, a 1.683.960 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR cayeron hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios.

Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.

El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.

La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.

El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.