
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El aumento, informado por el Centro Industriales Panaderos, responde a subas en insumos, servicios y salarios. También se aplicarán incrementos en productos especiales como facturas, tortas y panificados de cafetería.
Desde la entidad agropecuaria insiten en reclamar al gobierno nacional sobre la necesidad de eliminar los derechos de exportación - RETENCIONES-, en particular para la zona norte del país, que se encuentra en total desventaja respecto a otras áreas geográficas del país.
Julio Delgado, secretario de la rama Comercio de la Federación Económica de Tucumán y del Centro de Defensa Comercial del Sur, aseguró que la fecha no cumplió con las expectativas de los comerciantes. La caída del consumo, el endeudamiento y la competencia online complican el panorama del sector.
Ya pueden pasar por los cajeros automáticos los trabajadores de la Administración Central, Poder Legislativo y Judicial, entre otros. El cronograma culmina este viernes.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, anticipó que el sistema será inaugurado el 23 de junio en 1.600 estaciones de servicio de toda la Argentina.
La marca de indumentaria EQUUS anunció que baja los precios hasta un 40% en muchos de sus productos, equiparando el valor del 2024. También lo hicieron Etiqueta Negra y Gola.
El Bonte 2030 será un bono en pesos a tasa fija, aunque la suscripción deberá hacerse en dólares estadounidenses. El título ofrecerá pagos de intereses semestrales y una amortización íntegra al vencimiento, previsto para el 30 de mayo de 2030.
El titular de la cartera económica y productiva aseguró que en un mes se volcará al mercado tucumano alrededor de 340 mil millones de pesos con el abono de los sueldos de mayo, junio y el Sueldo Anual Complementario.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
El INDEC confirmó una baja de 0,9 puntos respecto de marzo. En el primer cuatrimestre, los precios acumularon un alza del 11,6%. Restaurantes, cultura y vestimenta fueron los rubros que más subieron. La región del Noroeste tuvo el índice más alto del país.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
El nuevo esquema cambiario no tuvo impacto en precios según las estimaciones privadas. Un relevamiento midió que los alimentos tuvieron subas cercanas al 4 por ciento a lo largo del mes.
La disminución comenzará a efectivizarse desde este jueves y fue anunciado por el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores.
La Tesorería General de la Provincia informó que mañana, martes 29 de abril, comenzará el pago proporcional de los sueldos de abril para los empleados estatales, con acreditaciones en cajeros y ventanillas, y que la liquidación se completará en una segunda etapa a partir del 6 de mayo.
Representantes del equipo de Luis Caputo visitaron este viernes la Bolsa de Comercio de Rosario para explicar la fase 3 del plan económico, ante referentes de toda la cadena agroindustrial.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.