Lo anticipó el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández.
El costo del maple prácticamente se duplicó desde enero a abril. Los factores que incidieron en el fuerte aumento.
El BCRA extendió hasta el 31 de mayo para canjearlos en las 5000 sucursales bancarias.
Fue el resultado de ingresos por $195.942 millones y gastos antes del pago de intereses por $210.644 millones. Bajó 19,2 por ciento.
Después de los aumentos en el gas y en el transporte , llegó el ajuste en las naftas y el gasoil.
De este modo, el valor que las petroleras deberán pagar a los fabricantes de ese tipo de combustible renovable, los ingenios azucareros del norte del país, será de $ 16,161 el litro a partir del 1° de abril.
La inflación núcleo, que descarta precios estacionales y regulados, fue de 2,1%, la marca más alta en los últimos 10 meses
El acuerdo firmado dispone aplicar un aumento en los sueldos del 10% a partir de abril y el 5% restante desde agosto próximo, y volver a revisar los salarios frente a la inflación el año próximo.
Desde el Centro de Industriales Panaderos de Tucumán informaron que la suba comenzará a regir a mediados de enero.
La empresa Massalin Particulares informó que subirán a partir del lunes un 5% en promedio "para afrontar la suba de sus costos".
El Gobierno dispuso un aumento en los aportes y contribuciones a la seguridad social del personal doméstico, que varían entre el 7,3 y el 18,6 % según la cantidad de horas semanales de trabajo.
Los bancos comenzarán a distribuirlas la semana que viene.