El cuestionario tradicional se realizará el miércoles 18 de mayo a instancias de un censista autorizado. Ambos contienen 61 preguntas.
El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en la ciudad sureña, intersección de las calles Colón y Silvano Bores; "circulaba apurado y no advirtió que estaban trabajando maquinas y personal de tránsito municipal" contó a BLL un vecino de la zona.
El lunes termina la conciliación obligatoria y sin acuerdo salarial con empresarios, el gremio reactiva la medida de fuerza y confirmó un paro por 72 horas.
El 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.
El Consejo Directivo Nacional de la UTA resolvió acatar a la Conciliación Laboral Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. "No resignaremos la lucha ni daremos un paso atrás hasta tanto se cumpla el objetivo salarial de igualar el incremento dado en el Área Metropolitana de Buenos Aires" afirmaron desde la Unión Tranviarios Automotor.
Las tareas y los servicios urbano, metropolitano e interurbano cesaron desde la medianoche y se cumplirá hasta el jueves. Desde el sector de los trabajadores se solicita igual suba salarial que en el AMBA, mientras que los empresarios aseguran que es “más tarifa o más subsidios”.
Los manifestantes aceptaron la invitación para dialogar el próximo lunes a las 07:00 de la mañana con el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo. Solicitan que se dupliquen los subsidios de alimentos para comedores y reciban herramientas de trabajo. El tránsito vehicular en Las Mesadas quedó liberado.
La protesta se lleva a cabo desde la tarde de este miércoles en el kilómetro 13, altura la Mesada de la RP307. Son cerca de 100 personas pertenecientes a la Multisectorial de organización barrial de la localidades de Aguilares, Santa Ana, Santa Barbara, Alberdi y Concepción, representados por el dirigente Sebastián Sosa.
Este martes 12 de abril es un día muy especial a nivel mundial y en especial en Argentina, debido a que se celebra el Día Internacional del Helado. Este es un postre típico nacional, que si bien no tuvo su origen en el país, se transformó con el paso de los años en un patrimonio cultural. Conocé su origen.
Según datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones continuarían hasta el miércoles. La tormenta, similar a las que se producen en verano, generó zonas anegadas en distintos puntos de la provincia, sin que haya evacuados. Después de las diez de la noche, hubo caída de granizo en La Trinidad.
El concertista y militante de los DDHH nacido en San Miguel de Tucumán murió a los 81 años en París, Francia, donde residía desde la década del '70. Allí llegó a ser nombrado Caballero de la Legión de Honor.
En la ciudad de Concepción la protesta se efectiviza a la altura del Río Gastona traza nueva y vieja de la RN38. También se corta en la RN65, kilómetro 11 de El Molino. ESCUCHÁ NOTA CON LIMONEROS AUTOCONVOCADOS.