Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Sociedad16 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Dos de las víctimas se movilizaban por deporte, las otras dos lo hacían por trabajo. Una mujer, tres hombres. En todos los casos fueron atropellados por conductores hombres al volante de autos o camionetas. Los perfiles: un policía retirado, un funcionario político alcoholizado 

De los cuatro siniestros, dos ocurrieron en la autopista que conecta S. M. de Tucumán con el Cadillal. En este tramo venimos advirtiendo la urgencia de una inversión en infraestructura segura ya que no existe una forma de ir en bicicleta por un camino asfaltado que no sea la autopista.  

Cada caso tiene sus particularidades pero en conjunto configuran un panorama alarmante para quienes nos movemos en bicicleta por trabajo, deporte o lo que fuera. El crecimiento urbano descontrolado y la ausencia de un plan de movilidad nos conduce a esta situación tan peligrosa para los usuarios de la bicicleta. 

Este contexto es también consecuencia de una realidad nacional: un país que desde hace más de dos años no logra garantizar que los vehículos motorizados circulen con sus placas identificatorias y un gobierno que desmantela instituciones clave para la prevención de la siniestralidad vial y el mantenimiento de rutas, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Vialidad Nacional, respectivamente.

En los últimos años venimos superando las 6000 muertes por accidentes de tránsito en el país. Tucumán promedia 330 por año. Una muerte por día. De ese total nacional alrededor de 130 son ciclistas. Estamos en Septiembre de 2025, apenas en el mes 9, y ya alcanzamos las cifras de muertes del 2024. Lamentablemente este año vamos a establecer un nuevo record. 

 estadistica

El Foro Argentino de la Bicicleta

En este contexto de tragedias, se realizó en Tucumán el Foro Argentino de la Bicicleta. Allí quedó en evidencia, por un lado el profundo interés de la población tucumana por una ciudad que incluya a la bicicleta; y al mismo tiempo se vio el gran déficit de políticas públicas en ese sentido.

Esta matanza de ciclistas no se soluciona solo con infraestructura, hace falta el compromiso de la provincia y de todos los municipios, independientemente de sus presupuestos y sus diferencias partidarias. Los siniestros seguirán creciendo si no se toman medidas urgentes y no hablamos de inversiones millonarias - que también hacen falta- lo más urgente es la decisión política de todos las jurisdicciones involucradas para enfocar los recursos existentes en la dirección correcta.

Sostenemos enfáticamente que la solución se vincula con pacificar las calles, desacelerar las ciudades, quitar espacio público al automóvil y devolverlo al peatón, al ciclista, a las infancias, a los adultos mayores, a las personas que cuidan. También trabajando desde la escuela con programas para que los y las estudiantes lleguen en transporte público, en bicicleta o a pie. Se trata de invertir la jerarquía y enseñar a quienes sacan su licencia de conducir que la prioridad de ahora en adelante son otras: los peatones, las bicicletas, y toda persona que no se mueve en vehículo motorizado particular. 

Desde Meta Bici nos ponemos a disposición de las familias de las víctimas para colocar una bicicleta blanca en el lugar de los hechos y seguir exigiendo políticas que nos protejan y nos permitan disfrutar de la bicicleta de forma segura. 

También nos ponemos a disposición de las autoridades provinciales y municipales dispuestas a trabajar en un plan - a mediano y largo plazo - que se proponga incrementar el uso de la movilidad activa y del transporte público en la provincia. 

METABICI ok

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.