Este jueves finalizó el juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa, quien fue asesinado a golpes de puño y patadas el 18 de enero del 2020 en Villa Gesell.
"El hecho no está probado", dijo el defensor de los acusados. Además, apuntó contra la querella y la mediatización del caso. La sentencia se leerá el 6 de febrero.
Por decisión del tribunal la última palabra se llevó a cabo antes del alegato del defensor Hugo Tomei.
Finalizaron los alegatos de este miércoles en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Mañana continuará la segunda jornada con la palabra de la defensa de los rugbiers.
Los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García dijeron que, "todos hicieron todo para matar". Además solicitaron que Juan Pedro Guarino y Thomás Colazo sean investigados por el delito de "falso testimonio"
Uno de los rugbiers más complicados en la causa, pidió hablar al comienzo de la doceava audiencia, pero al igual que Máximo Thomsen no acepto responder preguntas de la querella ni de la fiscalía.
El rugbier que está acusado de darle la patada mortal a Fernando Báez Sosa pidió hablar ante el tribunal después de la declaración de su mamá, Rosalía Zárate.
El joven quien fue sobreseídos en la causa por el crimen de Fernando Báez Sosa declaró este lunes y fue señalando a los implicados. Con su testimonio puso jaque la coartada Luciano Pertossi, que había quebrado el silencio para desmentir su presencia en la zona.
El acusado tomó la palabra tras ser apuntado por los forenses en la novena audiencia del proceso por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Fabricio Cabrera ingresó al Hospital del Niño Jesús en el 2020 por una apendicitis, y nunca más despertó. La familia denuncia mala praxis y espera respuesta por parte de la justicia tucumana.
Durante la tercera jornada del juicio, declaró Alejandro Muñoz, jefe de seguridad del boliche Le Brique, además lo hicieron el resto del cuerpo de seguridad y también Pablo Ventura, el remero acusado falsamente por los rugbiers.
Hugo Tomei, abogado de los acusados, pidió la suspensión del proceso luego de que Burlando tomó la palabra. “Tengo algo que es mucho mas importante y que hace que solicite la suspensión del debate después de los alegatos. Es muy grave y lo vengo diciendo desde hace tres años: no hay sentencia que pueda ser válida si el proceso no sigue los lineamientos de la constitución” exclamó.