Los imputados fueron identificados como Arturo Nicolás Carrizo de 27 años de edad y José Agustín Brito de 48 años, ambos domiciliados en la capital tucumana.
La municipalidad de Concepción lleva adelante tareas en establecimientos públicos ante el pedido del Ministerio de Educación de la Provincia. Hoy el intendente y funcionarios visitaron la escuela primaria Florencio Balcarce.
Eduardo Peralta tiene 53 años de vida y desde los diez sufre una parálisis de la cintura para abajo y se maneja con muletas en la vía pública y con una silla de ruedas en el interior de su vivienda. Vive a 200 metros de un pozo de agua y a cinco cuadras de la plaza principal de la ciudad de Concepción.
En el barrio San Nicolás los vecinos están conformando una Comisión para "recaudar dinero" para que las autoridades responsables den respuestas a la grave situación. En noviembre de 2020 el gobernador Manzur se comprometió a la construcción de un pozo.
En una primera etapa contará con 50 cámaras de seguridad y estará emplazado en un nuevo edificio de la ciudad sureña. El municipio ya compró las cámaras y el Software, mientras que la provincia proveyerá el personal especializado.
Monseñor José Melitón Chavez instó a vivir esta cuaresma renovando la fe, la esperanza y la caridad.Además aseguró que en nuestro medio nacional o provincial, se asiste a una caída notoria de los valores de la paz, de la justicia, de la verdad y del respeto por la vida humana.
Con la presencia del presidente de la Federación Económica de Tucumán CPN Héctor Viñuales Santa Fé, se realizó en la noche de este miércoles la primera reunión de la rama comercio interior en "La Perla del Sur".
La protesta la realizaron en la noche de este miércoles con corte de calle y quema de cubiertas en Junín última cuadra, a casi 100 metros del ingreso al club Huirapuca.
El delegado departamental de la Unión Docentes Tucumanos Daniel Vizcarra confirmó que participarán de la marcha de este próximo miércoles exigiendo paritarias reales en la provincia, asegurando además que "en las actuales condiciones no es factible volver a las aulas".
El municipio de la ciudad sureña dio inicio a las tareas en la zona de colectora Este y que se ejecuta con fondos propios. "Esta obra permitirá que los vecinos del lugar no respiren más los olores nauseabundos de los líquidos que se arrojan agua arriba" señaló el arquitecto Miguel Abboud.
Desde hace 46 años cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental como una apuesta a las generaciones futuras y a la protección del ambiente.
El Guardaparque Daniel Vega, Intendente del Parque Nacional Aconquija, destacó la importancia del proyecto, además de la apertura turística del lugar.