El diputado tucumano advirtió sobre problemas a la hora de comunicar sobre la Sputnik V y reiteró la seguridad de las dosis. Críticas a la oposición y qué se debería hacer ante un rebrote de la enfermedad. "Argentina puede bancar otra ola, pero no un segundo año sin clases presenciales", afirmó el presidente de la Comisión de Salud.
El intendente de San Miguel de Tucumán propuso que el dinero ahorrado se destine a asistencia social. No es hora de discutir candidaturas, sentenció.
El economista y ex ministro de Hacienda y Finanzas Públicas durante el primer año de gobierno de Cambiemos estuvo en Concepción y mantuvo reuniones con intendentes y dirigentes. "Tucumán merece otra cosa, merece un gran esfuerzo por el lado de la oposición de unidad y de renovación y en eso estamos trabajando" dijo.
La ley 27.610, aprobada por el Senado el pasado 30 de diciembre, entrará en vigencia en todo el país. "Este es el resultado de una lucha colectiva", destacó el Jefe de Estado.
Los dirigentes plantearon las necesidades de los trabajadores de la educación con miras al nuevo ciclo lectivo, ratificando que las clases no comenzarán si no hay respuestas concretas para el sector.
En el encuentro se realizó la presentación formal del nuevo jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, Carlos Miguel Recalde.
El titular de la cartera educativa nacional se encuentra en Tucumán y participó esta mañana de una reunión con el gobernador Juan Manzur, el vice Osvaldo Jaldo, el el ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer y otros funcionarios.
La ley formaliza la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial.
A principios de diciembre, la Corte Suprema había dejado firme la sentencia de 5 años y 10 meses para el ex vicepresidente
El abogado y legislador provincial, Raúl Albarracín reiteró su rechazo a la legalización del aborto y señaló que la "ley" requiere una mayoría especial de ambas cámaras del Congreso. "Una ley injusta, No es Ley" asegura el parlamentario.
Con 132 votos a favor y 119 rechazos, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de movilidad jubilatoria. Cómo votaron los tucumanos.
La Conferencia Episcopal se pronunció contra la decisión del Senado por el aborto con un tono que anticipa la posición política de la Iglesia de aquí en más, el organismo que preside Monseñor Ojea lamentó “profundamente la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo”.