Jornada marcada por testimonios clave en el juicio contra Walter Mateo Córdoba

El juicio por el crimen de Luján Nieva avanzó con una jornada cargada de declaraciones técnicas y testimonios sensibles que reforzaron la hipótesis fiscal. Entre pericias del ECIF y aportes considerados claves, el debate expuso la magnitud del caso y el impacto emocional en la familia de la víctima.

Judiciales26 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Bajo la Lupa continúa con la cobertura exclusiva del debate oral y público que se desarrolla en el Centro Judicial de Monteros contra Walter Mateo Córdoba, acusado por privación ilegítima de la libertad, abuso sexual con acceso carnal y homicidio triplemente agravado por alevosía, criminis causa y femicidio en perjuicio de su sobrina política, Luján Nieva de 11 años.

La menor desapareció el 25 de agosto y sus restos óseos calcinados fueron hallados el 27 de ese mes en la vivienda del acusado. Durante esta jornada declararon ocho testigos, entre personal del ECIF, efectivos policiales, la ex pareja de Córdoba y una vecina.

Uno de los relatos más contundentes fue el de Esteban Esquer, integrante del ECIF, quien detalló el trabajo realizado por el equipo en la casa del imputado el 27 de agosto de 2024. Durante su exposición se mostraron fotografías de los más de 500 restos óseos recuperados en el domicilio. Antes de la exhibición del material, el tribunal consultó a la madre de la víctima, Ana Díaz, si deseaba permanecer en la sala. La mujer pidió quedarse, pero la crudeza de las imágenes la afectó, debió ser asistida por la trabajadora social que la acompaña y recibió atención médica por disposición de la jueza Cecilia Tasquer.

La declaración de la ex pareja de Córdoba también fue señalada como un aporte relevante para la línea del Ministerio Público Fiscal. Su testimonio fue considerado clave por el Auxiliar Fiscal César Larry, quien mantuvo en reserva los detalles específicos para evitar interferencias en el desarrollo del juicio.

En la primera audiencia realizada ayer declararon diez testigos, entre ellos los padres de Luján, cuyos relatos fueron centrales para reconstruir las últimas horas de la niña.

Diseño sin título (99)

Ana Díaz describió el momento en que advirtió la ausencia de su hija. Contó que la menor había ido al almacén y que, al pasar veinte minutos sin regresar, salió a buscarla. Al llegar al comercio le informaron que la niña no había estado allí, por lo que se dirigió a la casa de Córdoba. En el exterior estaban la hija del acusado y dos amigas, quienes aseguraron no haber visto a Luján. Relató además que horas más tarde volvió al domicilio y le comunicó a Córdoba que había visto un video donde aparecía la última imagen de la menor pasando por su casa. El acusado negó haberla visto.

Díaz señaló que la relación de confianza con Córdoba era profunda, al punto de que se inquietó cuando los perros rastreadores se acercaron a la zona, ya que el día anterior ella misma había entregado ropa de Luján a sus sobrinas y temía que eso confundiera la búsqueda. Afirmó que Córdoba vio crecer a la niña, que pasaba mucho tiempo en su casa y que incluso había estado allí el día previo a la desaparición.

La parte más impactante de su declaración llegó cuando expresó que su familia jamás le hizo daño al acusado y que aún no logra comprender por qué su excuñado habría matado a su hija. “Nunca le hicimos daño, hasta el día de hoy no entiendo qué le hicimos, qué le hizo Luján, no entiendo qué le hicimos para que nos haga esto”. Cerró su testimonio reclamando justicia: “Espero que se haga justicia, me dejó un vacío muy grande, ella era todo para mí”.

Diseño sin título

Igor Nieva, padre de la menor, también relató cómo fueron las horas previas a la desaparición. Dijo que vio a su hija por la mañana antes de irse a jugar a la pelota y que, antes de salir, la niña le dijo “Papá suerte”. Fue la última vez que la vio. Coincidió en que no tenía conflictos con Córdoba y que mantenían una relación cordial, aunque recordó que en una ocasión el acusado reaccionó de manera violenta después de un almuerzo familiar, hecho que no pasó a mayores ni se repitió. Contó además que el día de la desaparición, por la siesta, fue personalmente a la casa del imputado para preguntarle si había visto a Luján. Córdoba, mirándolo a los ojos, le respondió fríamente que no.

La audiencia continuará mañana con nuevas declaraciones.

Te puede interesar
Diseño sin título (97)

La familia de Gustavo Toledo reclama una condena ejemplar por el crimen

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales25 de noviembre de 2025

La abogada Paula Morales afirmó que el ataque fue intencional y con alevosía, y que el acusado actuó con violencia y conocimiento técnico. La querella avanza en la recolección de pruebas mientras el imputado sigue con prisión preventiva. El padre de la víctima pidió justicia y aseguró que su hijo no tenía antecedentes ni conflictos previos.

Lo más visto
Diseño sin título (97)

La familia de Gustavo Toledo reclama una condena ejemplar por el crimen

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales25 de noviembre de 2025

La abogada Paula Morales afirmó que el ataque fue intencional y con alevosía, y que el acusado actuó con violencia y conocimiento técnico. La querella avanza en la recolección de pruebas mientras el imputado sigue con prisión preventiva. El padre de la víctima pidió justicia y aseguró que su hijo no tenía antecedentes ni conflictos previos.