
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.
Sociedad06 de noviembre de 2025
Bajo la Lupa NoticiasLa ciudad de Capiatá está ubicada en el departamento Central del Paraguay, a 23 kilómetros de Asunción. Desde allí salieron los avisos para Susana Trimarco sobre una posible pista en la causa por el secuestro y desaparición de Marita Verón: una mujer en situación de calle que los vecinos aseguraban era argentina y que, según ellos, podría ser la joven de la que nada se sabe desde hace 23 años.
“No pude dormir. Me mandaron una foto que no la quiero presentar, porque es horrorosa la situación de esa mujer. Es como que me clavaron un puñal en el pecho y no puedo dormir pensando que, mientras yo con la fundación ayudo a miles de mujeres, supuestamente, mi hija está como una persona indigente”, lamentó Trimarco sobre la extrema desnutrición de esta persona.

Esa pista ya fue entregada a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán, a cargo del fiscal José Agustín Chit, este jueves.
Mientras tanto, Infobae accedió a la imagen de la que habla Trimarco, la que llevó a los vecinos de Capiatá a pensar que podía ser Marita. También trascendieron fotos del lugar donde vivía esta persona indigente, desnutrida y avejentada, como la describieron sus vecinos.
Aseguran que la mujer en cuestión vivía de la caridad de la gente, en una ranchada cubierta con una lona, en el barrio San Ramón, a la altura del ex kilómetro 18 de la Ruta PY02 de Capiatá.
“En la zona de la Ruta PY 02, así como también en la de la ex Ruta 1, se puede observar la presencia de varias mujeres con problemas de consumo que recorren las calles principales. Además, hay quienes son limpiaparabrisas, que están en las rutas principales”, explicó Enrique, del portal Capiatápress, al ser consultado por el caso.
“Los vecinos comentaron que hablaba muy bien el español, y que decía algunas cosas en guaraní, pero que evidenciaba problemas de salud mental”, agregó.
Algunas personas señalaron que la mujer se hacía llamar “Doña Eva”. Como estaba indocumentada y eso le impedía acceder a prestaciones del Estado, los vecinos lograron que le gestionaran un documento, expedido el 21 de octubre. En esa documentación figura como Eva M., nacida el 3 de junio de 1955 en San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa.
“Esos datos llegan así cada tanto y todo se comprueba, hasta lo más inverosímil”, indicaron fuentes del caso. Otros sostuvieron: “No me llevaría por una imagen de una persona en situación de calle y visiblemente avejentada, pero sí está claro que hay que darle intervención a las redes de fiscales de Trata por medio de la Protex”.
Desde el entorno de Trimarco manejaron la información con extrema cautela: “No es la primera vez ni la última. En años anteriores manifestaron que estaba enterrada en Córdoba o en La Pampa. Otra de las hipótesis fue que, luego de presuntamente haberla matado acá en Tucumán, la habrían descartado en algún cementerio. Hay que investigar todo, esa es la realidad”.
La Fundación María de los Ángeles informó que los primeros mensajes con esta pista comenzaron a llegar esta semana a través de redes sociales, y que luego varios usuarios llamaron directamente al celular de Trimarco. “A mí me hace muy mal esto. He estado con un derrame en el ojo, subida la presión. Estoy muy afectada con solo pensar en la situación en que supuestamente está mi hija”, expresó.
El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa en San Miguel de Tucumán rumbo a la maternidad Nuestra Señora de las Mercedes para pedir un turno médico, pero nunca volvió. Testigos declararon que fue secuestrada en un Fiat Duna rojo vinculado a la remisería Cinco Estrellas, propiedad de la familia Alé. Desde entonces, su madre emprendió una lucha incansable por encontrarla y por rescatar a otras mujeres víctimas de trata.
A 23 años de su desaparición, el paradero de Marita sigue siendo un misterio.
Fuente: Infobae

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.