
Profundizan la formación en género para empleados estatales
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
Sociedad22 de septiembre de 2025El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que este año el Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre, se trasladará al lunes 29. De esta manera, los comercios permanecerán cerrados en la fecha establecida por acuerdo nacional y provincial.
“Este mes tan bonito que se celebra también el Día del Empleo en Comercio, que es el día 26 de septiembre. Este 26 de septiembre que se le puso esa fecha en virtud del homenaje de una ley que trae muchos beneficios para todos los trabajadores en la República Argentina, no tan solo para los del comercio”, explicó Saracho.
El dirigente recordó que la ley nacional fue sancionada en 2010, declarando feriado para los trabajadores de comercio de todo el país. “Luego, con el compañero Brito en 2011, lo trajimos a Tucumán y logramos que la Legislatura provincial mediante ley también se adhiera a la misma. O sea que tiene doble ley, ley nacional y ley provincial”, remarcó.
Saracho sostuvo que el traslado de la fecha al último lunes de septiembre se acordó para no afectar las ventas de los fines de semana. “Ya desde hace unos años atrás la federación viene en el mismo sentido y firma un acuerdo con todas las cámaras de comercio del país. El consumidor a fin de mes ya casi no tiene dinero en el bolsillo, entonces no es un día que se va a perder mucha venta. Así favorecemos al trabajador de comercio sin afectar tanto al empleador”, señaló.
El sindicalista subrayó que el lunes 29 los comercios deberán permanecer cerrados. “Es una ley en la cual se tiene que dejar descansar y que el trabajador celebre su día. Por ahí va a abrir alguno que tenga un comercio chico y que se anime a atenderlo su propio dueño, nosotros no estamos en contra de eso, pero sí solicitamos y verificaremos que el trabajador tenga su merecido descanso”, afirmó.
Por otra parte, Saracho adelantó que el tradicional festejo se realizará el domingo por la noche en la Casa del Empleado de Comercio de San Ramón. “Lo hacemos el día anterior porque como al otro día no se tiene que levantar temprano, los compañeros pueden quedarse bailando hasta la madrugada. Son fiestas muy amenas donde participan familias, parejas y grupos de compañeros”, contó.
En cuanto a los preparativos, indicó que el evento contará con servicio de catering, música en vivo, sorteos y un premio principal de una orden de compra de un millón de pesos. “La idea es que el que vaya se divierta y de paso se vaya contento porque además de haberse divertido se ha llevado un lindo premio”, concluyó.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Vecinos de Villa Quinteros manifestaron su preocupación por la constante circulación de camiones con acoplados que circulan por calles donde está prohibido su paso. Según señalaron, los transportistas no respetan los carteles de restricción y continúan transitando sin control.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
El diputado Roberto Sánchez criticó duramente al gobernador Jaldo, llamó a la movilización de los votantes y reafirmó su compromiso con los tucumanos en un acto en Concepción, respaldado por los candidatos de Unidos por Tucumán.
La víctima, Federico Toledo, murió de manera instantánea tras golpear su cabeza contra un banco de una parada de colectivos. El agresor, de 22 años, fue aprehendido y quedó a disposición de la Justicia.
La propuesta busca fortalecer las capacidades de liderazgo y participación de una nueva generación comprometida con el futuro de la provincia.
Dos jóvenes quedaron con prisión preventiva acusados de asaltar violentamente a un conductor frente al hospital Centro de Salud. Usaron un arma de utilería y un cuchillo para amenazarlo y golpearlo. El hecho ocurrió el viernes por la noche y ambos fueron capturados minutos después.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado y la víctima fue identificada como Federico Toledo, de 20 años. La División Homicidios detuvo al sospechoso en menos de tres horas, tras un operativo en la zona sur de la capital. El acusado quedó a disposición de la Justicia.