Veron: “Tengo que estar alerta porque esto puede terminar en un descenso”

El presidente de Estudiantes rompió el silencia. Afirmó que no pretende ser presidente de la AFA y explicó por qué se manifestó contra el campeonato que le otorgaron a Rosario Central. Se mostró preocupado por posibles represalias contra su club

Deportes28 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, habló por primera vez en público del enfrentamiento que mantiene con la conducción de la AFA a partir de las críticas de su institución al campeonato retroactivo que le otorgaron a Rosario Central, una vez terminada la temporada regular.

 “El Pincha” se expresó públicamente con un comunicado institucional contra la decisión de la AFA, que le otorgó una estrella a Rosario Central por haber sido el equipo que más puntos sumó durante el año.

Luego, por pedido del presidente, los jugadores le dieron la espalda a sus pares del Canalla en un pasillo de honor que la AFA había exigido realizar el domingo pasado, cuando ambos equipos se enfrentaron por los octavos de final del campeonato que aún está en juego.

Esas decisiones derivaron en una sanción inédita de la AFA para el propio Verón -6 meses de suspensión- y para los jugadores que se negaron a cumplir con el protocolo tradicional en el pasillo que se suele hacer para felicitar a los campeones.

En una extensa entrevista con Ernesto Tenembaum en radio Con Vos, Verón dijo que la sanción responde al comunicado que publicó Estudiantes para repudiar el título que le otorgaron al “Canalla”.

CSOHJG3FDFEWXGEAXDAMIA3RYQ

Negó además que esa distinción haya sido votada en reunión de Comisión Directiva. “En realidad, lo que se pone a consideración y no estaba en el orden del día, es hacer un reconocimiento, que es muy distinto a darle una estrella a un equipo”.

A partir de allí, estaba “todo armado”, dijo Verón, en alusión a la aparición sorpresa de directivos y jugadores de Rosario Central en la reunión para recibir un trofeo.

El exfutbolista de Boca y de la Selección -entre otros grandes equipos- dijo que sus reproches no son contra la Academia de Rosario, sino que se manifiesta porque considera que no se puede inventar un título y entregárselo a un club cuando no se había estipulado al principio de la temporada.

Y a partir de un mensaje que publicó el dirigente Pablo Toviggino en redes sociales, aseguró: “Lo tomo como una chicana, son cuestiones de redes sociales, lo que sí es grave la amenaza a una institución y a un dirigente en un ámbito que no corresponde”.

“Vamos a estar atentos porque de ahí parte después el accionar, que generalmente no terminan bien estas cosas. Pueden terminar con un descenso, con malos arbitrajes, es algo que está pasando y estamos acostumbrados”, relató.

“Lo primero que preguntamos siempre es qué árbitro nos toca y quién va a estar en el VAR porque en definitiva ahí se resuelve todo”, agregó.

Entre otras cosas, Toviggino había dicho posteado: “Qué 2026 te/nos espera, cuidate mucho boina multicolor” (en alusión a la boina que utilizó Verón en sus últimas apariciones públicas).

El presidente de Estudiantes también se refirió a la creciente desconfianza en el arbitraje y el sistema de control de los partidos, señalando que la preocupación por los árbitros y el VAR se ha vuelto una constante: “No se puede estar pensando siempre en lo que va a pasar en un partido con los arbitrajes, hay una cuestión que sobrevuela los partidos y nosotros lo primero que hacemos es ver quién nos toca como árbitro y en el VAR, porque se decide ahí”. Para Verón, esta atmósfera de sospecha erosiona la competitividad y el sentido del sacrificio deportivo.

En el plano personal, el exfutbolista negó cualquier aspiración política dentro de la Asociación del Fútbol Argentino y remarcó que su único interés es mejorar el fútbol desde lo deportivo y lo social: “Nunca me manifesté ni tengo en mis objetivos ser presidente de AFA, nunca me interesó, sí me interesa en lo deportivo y en lo social, que los campeonatos sean mejores, los recursos sean más, que la gente pueda ir a ver a su equipo de local y de visitante. Un fútbol mejor, pero no necesariamente tengo que ser presidente de AFA”.

En la misma línea, Verón insistió en que su accionar responde a la defensa de su club y a la búsqueda de un fútbol más justo: “No lo hice de manera impulsiva sino que yo tengo que defender a mi club con la verdad, no me puedo quedar de brazos cruzados viendo que me pasan por adelante tomando decisiones a piacere, como tienen ganas”.

El análisis del presidente de Estudiantes también incluyó una crítica a la falta de debate en el seno del fútbol argentino: “¿Quién se opuso hasta hoy? Dejé de ir porque las discusiones son otras. Yo por qué tendría que oponerme si no se opone nadie, si todo va camino a… Es una decisión conjunta adónde querés llevar el fútbol”, enfatizó, apuntando contra la pasividad de los actores principales y de una toma de de decisiones de manera unilateral.

En relación al debate sobre la posible conversión de los clubes en sociedades anónimas, Verón aclaró que el club que preside no seguirá ese camino y consideró que la experiencia con Foster Gillett fue un intento fallido de explorar alternativas para atraer inversión privada: “Estudiantes no va a ser una Sociedad Anónima, ¿qué hacemos con los más de 20 deportes que tenemos? Pero no hay que estar sufriendo y esperar si vendo 15 jugadores y qué pasa si no clasificas a una copa o no vendes… Los clubes están siempre corriendo atrás de las deudas”.

Finalmente, al referirse al próximo partido contra Central Córdoba (club vinculado a Toviggino), Verón expresó su preocupación por el nivel del rival y la influencia de los arbitrajes: “Está complicado mañana…“, dijo con picardía. ”Digo porque Central Córdoba es un muy buen equipo", aclaró entre risas. Y cuando le destacaron la garra de Estudiantes como un activo para este desafío, advirtió: “No miré las designaciones de los árbitros. Es un partido complicadísimo… Sabés cómo te bajan la mística… en un segundo te la bajan”.

Te puede interesar
racing-martirena

Racing venció 3-2 a River sobre la hora y avanzó a cuartos de final

Bajo la Lupa Noticias
Deportes24 de noviembre de 2025

La Academia se impuso 3-2 sobre la hora ante el Millonario en un partidazo jugado este lunes en el Cilindro por los octavos del Torneo Clausura 2025. Santiago Solari abrió el marcador y el conjunto de Gallardo lo dio vuelta con goles de Ian Subriabre y Juanfer Quintero. Lo volvió a igualar Lucas Martínez Quarta en contra y sobre el cierre Gastón Martirena le dio la victoria al conjunto de Costas.

lanus-tendra-un-tremendo-ingreso-economico-ser-campeon-la-sudamericana

Lanús campeón de la Copa Sudamericana

Bajo la Lupa Noticias
Deportes22 de noviembre de 2025

El Granate igualó 0-0 con Mineiro de Brasil en tras vencer en los penales 5-4 obtuvo por segunda vez el torneo continental. Además se clasificó para la Copa Libertadores 2026 y disputará la Recopa Sudamericana contra el campeón de la Libertadores de 2025, que será Flamengo o Palmeiras.

Lo más visto