
Cada año se establece un tema que permite analizar el estado de la cuestión. "La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!" publicaron como lema desde Naciones Unidas.
Fundada en 1956, la institución es un emblema de formación integral y compromiso con la comunidad. Con casi siete décadas de trayectoria, continúa apostando a una educación basada en valores, innovación e inclusión.
Sociedad01 de agosto de 2025La Escuela N° 378 “Manuel Vaquera” de la ciudad de Monteros cumple hoy 69 años desde su fundación, ocurrida el 1° de agosto de 1956, en respuesta a la creciente demanda educativa de la comunidad.
Desde entonces, la institución ha crecido sostenidamente gracias al trabajo conjunto de docentes, familias y autoridades. Con el correr de los años se sumaron aulas, biblioteca, laboratorio, sala de multimedia y espacios recreativos, consolidándose como una de las escuelas más representativas de Monteros.
A lo largo de su historia, la escuela ha priorizado una educación integral centrada en la formación de ciudadanos responsables, promoviendo el respeto, la identidad cultural y el trabajo colaborativo.
Actualmente, continúa su misión con una propuesta pedagógica comprometida con la calidad educativa, la innovación y la inclusión, adaptándose a los desafíos del presente sin perder de vista los valores que la vieron nacer.
Cada año se establece un tema que permite analizar el estado de la cuestión. "La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!" publicaron como lema desde Naciones Unidas.
La excampeona mundial falleció este lunes a los 47 años, tras sufrir un ACV. Con una carrera marcada por la superación y los títulos, fue un emblema del boxeo femenino y una figura carismática dentro y fuera del ring.
Los padres Shoji Jacob y Chummaru Joy, de la Congregación de los Carmelitas de María Inmaculada, asumieron oficialmente su misión pastoral en la ciudad de Alberdi. La ceremonia fue presidida por Monseñor José Antonio Díaz.
Cada 21 de julio se celebra en todo el mundo al perro, símbolo de lealtad y ternura. En Concepción, la médica veterinaria Sabina Ayala reflexiona sobre el vínculo humano-canino, advierte sobre los peligros del abandono y destaca la necesidad de mayor conciencia y servicios para acompañar su cuidado.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.
El intendente Alejandro Molinuevo encabezó este martes la presentación oficial del evento, que se realizará el sábado 2 de agosto. Autoridades municipales brindaron detalles sobre la organización, el sistema de ingreso, la grilla artística, los concursos y los importantes premios económicos que estarán en juego.
Un trágico siniestro vial se produjo aproximadamente a las 09:00 horas de este jueves en la vieja traza de la Ruta Nacional N° 38, en uno de los ingresos a la localidad de Villa Quinteros. Salvador Santiago Aballay, de 27 años, colisionó contra un camión, lo que le provocó su muerte en el acto.
La obra abarcará 14 cuadras e incluirá iluminación LED. En el acto, Jaldo cuestionó al Gobierno nacional por la falta de fondos, entregó maquinaria a la comuna y llamó a la unidad política de cara a las elecciones.
"Vivir para Servir" nació en febrero de este año, a partir de una experiencia personal, y hoy cuenta con casi 200 integrantes que cocinan y reparten viandas, ropa y otros elementos a personas en situación de vulnerabilidad. El grupo ya organiza una actividad especial por el Día del Niño.
Con un acto cargado de emoción, compromiso social y homenaje, la institución renovó sus autoridades. La flamante presidenta anticipó campañas de cirugías reparadoras para personas vulnerables.