
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Sociedad17 de septiembre de 2025
Bajo la Lupa NoticiasLa Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Secretaría de Producción informó mediante Resolución N° 237 (DFFSyS) que, desde el día 20 de agosto de 2025 hasta el 18 de mayo de 2026, se encuentra establecida la veda para práctica de caza deportiva sobre todas las especies de fauna silvestre en el ámbito provincial.

Según indica el documento oficial, esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Queda exceptuada de la restricción la práctica de caza menor sobre la especie “Paloma Mediana o Sacha (Zenaida auriculata)”. Esta actividad deberá realizarse exclusivamente durante las horas de luz natural, con armamento autorizado y respetando época y áreas que se detallan a continuación:
Desde el 20/08/2025 hasta el 18/05/2026;
Desde el departamento Capital hacia el norte, el sector comprendido entre la Ruta provincial N° 304 y el límite este de la provincia;
Desde el departamento Capital hacia el sur, el sector comprendido entre la Ruta N° 38 y el límite este de la provincia.
Además, los cazadores deberán contar con la correspondiente licencia de caza deportiva y/o el permiso para turistas o visitantes respectivo, otorgado por la DFFSyS.
Cabe destacar que la restricción a las actividades extractivas se encuentra contemplada en la Ley Provincial Nº 6.292, la cual otorga las facultades necesarias a la DFFSyS para dictar la medida.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.