
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
Sociedad17 de septiembre de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl Día del Profesor en la Argentina se conmemora el 17 de septiembre, una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones. El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

Estrada nació el 13 de julio de 1842 en Buenos Aires. Con una familia interesada en la formación académica, se formó en periodismo, carrera que lo llevó a dirigir junto a su hermano Santiago el periódico La Guirnalda. Fundó el Círculo Literario, cuyo objetivo era estudiar la historia del país.
A sus 23 años fue nombrado director de las Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Bajo el pedido de Luis José de la Peña, brindó un curso de historia de 30 volúmenes en la Escuela Normal de Profesores, lo que lo inspiró a escribir Lecciones de la Historia Argentina.
En 1876, Nicolás Avellaneda lo nombró rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Años más tarde, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, fue titular de la cátedra de Instrucción Cívica en el Colegio Nacional de Buenos Aires y jefe del Departamento de Escuelas. Gracias a su aporte en la educación, fue electo diputado de Buenos Aires por el partido de la Unión Católica en 1873.
Durante los últimos años de su vida y debido a su estado de salud, decidió mudarse a Paraguay, donde falleció el 17 de septiembre 1894.

Frases para compartir con los docentes
Feliz día a los profesores que hacen de cada clase un viaje inolvidable.
En este día saludamos a los profesores por su paciencia infinita y dedicación constante.
Ser profesor significa guiar a otros sin perder de vista el propio aprendizaje.
Un profesor inspira más que enseñando, motivando a creer en sí mismo.
Ser profesor en el mundo significa dejar huella en cada generación.
El rol de los profesores es guiar hacia el conocimiento.
De los profesores aprendemos a confiar en nuestras capacidades.
La importancia de los profesores radica en que forman el futuro.
Gracias a los profesores por regalarnos su paciencia infinita.
Feliz día del profesor a quienes iluminan con sabiduría cada aula.
Un buen profesor deja una huella imborrable en la vida de sus alumnos.
Gracias, profesor, por guiarnos con el corazón y no solo con los libros.
La enseñanza es la herramienta que cambia el mundo, y ustedes son parte de ese cambio.
Detrás de cada logro hay un profesor que creyó primero.
Un profesor abre caminos, pero también inspira a volar más alto.
Tu paciencia y dedicación nos motivan a mejorar cada día.
¡Feliz día, profesores!
Un profesor enseña con su ejemplo tanto como con sus palabras.
Los profesores cumplen el rol de inspirar con su ejemplo.
Feliz día del profesor a quienes convierten la enseñanza en inspiración.
Gracias a los profesores que creen en cada estudiante.
De los profesores aprendemos que el esfuerzo abre puertas.
Ser profesor en el mundo es encender la chispa del conocimiento.
Los profesores son importantes porque despiertan vocaciones.
Gracias por sembrar en nosotros amor por el conocimiento y la curiosidad.
Los mejores profesores nos enseñan a disfrutar del aprendizaje.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.