
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
Sociedad17 de septiembre de 2025El Día del Profesor en la Argentina se conmemora el 17 de septiembre, una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones. El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
Estrada nació el 13 de julio de 1842 en Buenos Aires. Con una familia interesada en la formación académica, se formó en periodismo, carrera que lo llevó a dirigir junto a su hermano Santiago el periódico La Guirnalda. Fundó el Círculo Literario, cuyo objetivo era estudiar la historia del país.
A sus 23 años fue nombrado director de las Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Bajo el pedido de Luis José de la Peña, brindó un curso de historia de 30 volúmenes en la Escuela Normal de Profesores, lo que lo inspiró a escribir Lecciones de la Historia Argentina.
En 1876, Nicolás Avellaneda lo nombró rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Años más tarde, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, fue titular de la cátedra de Instrucción Cívica en el Colegio Nacional de Buenos Aires y jefe del Departamento de Escuelas. Gracias a su aporte en la educación, fue electo diputado de Buenos Aires por el partido de la Unión Católica en 1873.
Durante los últimos años de su vida y debido a su estado de salud, decidió mudarse a Paraguay, donde falleció el 17 de septiembre 1894.
Frases para compartir con los docentes
Feliz día a los profesores que hacen de cada clase un viaje inolvidable.
En este día saludamos a los profesores por su paciencia infinita y dedicación constante.
Ser profesor significa guiar a otros sin perder de vista el propio aprendizaje.
Un profesor inspira más que enseñando, motivando a creer en sí mismo.
Ser profesor en el mundo significa dejar huella en cada generación.
El rol de los profesores es guiar hacia el conocimiento.
De los profesores aprendemos a confiar en nuestras capacidades.
La importancia de los profesores radica en que forman el futuro.
Gracias a los profesores por regalarnos su paciencia infinita.
Feliz día del profesor a quienes iluminan con sabiduría cada aula.
Un buen profesor deja una huella imborrable en la vida de sus alumnos.
Gracias, profesor, por guiarnos con el corazón y no solo con los libros.
La enseñanza es la herramienta que cambia el mundo, y ustedes son parte de ese cambio.
Detrás de cada logro hay un profesor que creyó primero.
Un profesor abre caminos, pero también inspira a volar más alto.
Tu paciencia y dedicación nos motivan a mejorar cada día.
¡Feliz día, profesores!
Un profesor enseña con su ejemplo tanto como con sus palabras.
Los profesores cumplen el rol de inspirar con su ejemplo.
Feliz día del profesor a quienes convierten la enseñanza en inspiración.
Gracias a los profesores que creen en cada estudiante.
De los profesores aprendemos que el esfuerzo abre puertas.
Ser profesor en el mundo es encender la chispa del conocimiento.
Los profesores son importantes porque despiertan vocaciones.
Gracias por sembrar en nosotros amor por el conocimiento y la curiosidad.
Los mejores profesores nos enseñan a disfrutar del aprendizaje.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El objetivo es acercar al público la música de las mejores bandas tucumanas, abarcando distintos géneros y ofreciendo espectáculos de calidad en bares de toda la provincia.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.