
TESA anunció viajes gratis para niños en el Día del Niño
La empresa de transporte dispuso que el domingo 17 de agosto los menores de hasta 12 años viajen sin costo en todas sus líneas entre las 9 y las 18 horas.
Hoy, 17 de agosto, se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, considerado el Padre de la Patria y Libertador de América. Su figura, ejemplo de austeridad y firmeza, sigue siendo una referencia histórica para la Argentina y el continente.
Sociedad17 de agosto de 2025José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, actual provincia de Corrientes. Hijo de un militar español, inició su formación en España, donde participó en varias campañas antes de regresar en 1812 al Río de la Plata. Ese mismo año fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo y al mando de esa tropa logró su primera victoria en San Lorenzo.
Como gobernador de Cuyo organizó el Ejército de los Andes, con el que protagonizó una de las gestas más recordadas de la historia: el cruce de la cordillera en 1817. Aquella campaña abrió el camino para las victorias de Chacabuco y Maipú, que aseguraron la independencia de Chile.
Más tarde llevó su lucha al Perú, donde proclamó la independencia en 1821. Tras el encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil, decidió retirarse de la vida pública y se estableció en Francia, donde murió el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer.
Sus restos fueron repatriados en 1880 y descansan en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, custodiados por el Regimiento de Granaderos. Cada año, instituciones y comunidades de todo el país lo evocan con actos, desfiles y homenajes que reafirman la vigencia de sus valores: libertad, unión y soberanía.
La empresa de transporte dispuso que el domingo 17 de agosto los menores de hasta 12 años viajen sin costo en todas sus líneas entre las 9 y las 18 horas.
La fecha rinde homenaje al nacimiento del Dr. Pedro Escudero, pionero en nutrición en el país, y reconoce la labor de los profesionales que promueven la salud y el bienestar a través de una alimentación adecuada.
El Conicet transmite imágenes captadas por un robot submarino a casi 4000 metros de profundidad en el cañón submarino de Mar del Plata. Las transmisiones se pueden seguir en tiempo real desde el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute.
Fundada en 1956, la institución es un emblema de formación integral y compromiso con la comunidad. Con casi siete décadas de trayectoria, continúa apostando a una educación basada en valores, innovación e inclusión.
Cada año se establece un tema que permite analizar el estado de la cuestión. "La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!" publicaron como lema desde Naciones Unidas.
La comunidad educativa celebró la entrega de nuevos recursos y la recuperación de espacios de juego y seguridad, gracias al trabajo conjunto del legislador Carlos Funez y los concejales Pedro Albornoz, Marcelo Kresseler, Mercedes Benítez y Federico Funez.
El espacio que responde al presidente Javier Milei competirá en octubre con un armado encabezado por Federico Pelli y Soledad Molinuevo. De los siete postulantes, seis se estrenan en una boleta electoral.
El diputado nacional presentó la lista de Unidos por Tucumán y lanzó su campaña con un mensaje de unidad, transparencia y compromiso con la educación y la salud.
El Juzgado Federal N°1 condenó a cuatro hombres por la caza furtiva de un yaguareté en Ibarreta. Tres cumplirán prisión domiciliaria efectiva y todos deberán capacitarse sobre la protección de especies protegidas, en un fallo considerado inédito en la provincia.
La empresa de transporte dispuso que el domingo 17 de agosto los menores de hasta 12 años viajen sin costo en todas sus líneas entre las 9 y las 18 horas.