San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad

Hoy, 17 de agosto, se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, considerado el Padre de la Patria y Libertador de América. Su figura, ejemplo de austeridad y firmeza, sigue siendo una referencia histórica para la Argentina y el continente.

Sociedad17 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, actual provincia de Corrientes. Hijo de un militar español, inició su formación en España, donde participó en varias campañas antes de regresar en 1812 al Río de la Plata. Ese mismo año fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo y al mando de esa tropa logró su primera victoria en San Lorenzo.

Como gobernador de Cuyo organizó el Ejército de los Andes, con el que protagonizó una de las gestas más recordadas de la historia: el cruce de la cordillera en 1817. Aquella campaña abrió el camino para las victorias de Chacabuco y Maipú, que aseguraron la independencia de Chile.

san-martin-retratos-realistas-ramiro-ghigliazza

Más tarde llevó su lucha al Perú, donde proclamó la independencia en 1821. Tras el encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil, decidió retirarse de la vida pública y se estableció en Francia, donde murió el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer.

Sus restos fueron repatriados en 1880 y descansan en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, custodiados por el Regimiento de Granaderos. Cada año, instituciones y comunidades de todo el país lo evocan con actos, desfiles y homenajes que reafirman la vigencia de sus valores: libertad, unión y soberanía.

Te puede interesar
2-17-1024x547

Hoy es el Día Mundial contra la Trata de Personas

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de julio de 2025

Cada año se establece un tema que permite analizar el estado de la cuestión. "La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!" publicaron como lema desde Naciones Unidas.

Lo más visto