
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
Tras dos meses de caída, los haberes de los trabajadores formales recuperaron un 0,8% en términos reales. Sin embargo, desde noviembre de 2023 acumulan una pérdida significativa, con un fuerte deterioro en el sector público.
Economía24 de julio de 2025 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa NoticiasDespués de dos caídas consecutivas en marzo y abril, los salarios registrados mostraron una leve recuperación en mayo, al aumentar 2,4% frente a una inflación de 1,5%, según datos del INDEC. Esta suba representa un repunte del 0,8% en términos reales, aunque todavía se mantiene una pérdida del 5,5% respecto a los niveles de noviembre de 2023.
El deterioro del poder adquisitivo desde la asunción de Javier Milei se sintió con más fuerza en el sector público, donde los salarios cayeron un 14% real, según estimaciones del sociólogo y director de Planificación Productiva de Fundar, Daniel Schteingart. En comparación, el sector privado formal registra una caída mucho más leve, del 0,7%.
Desde el pico de poder adquisitivo alcanzado en 2017, todos los segmentos muestran caídas pronunciadas. Los asalariados privados registrados perdieron un 20%, los públicos un 33%, y los privados no registrados un 26,5%, estos últimos golpeados especialmente por la informalidad y la inestabilidad laboral.
En mayo, el índice general de salarios —que incluye al sector informal— creció 3% mensual y 65,7% interanual. Acumula un alza de 17,2% respecto a diciembre de 2024. La mejora mensual fue traccionada por subas del 2% en el sector privado formal, 3,3% en el público y 5,6% en el privado no registrado. Este último dato, sin embargo, llega con cinco meses de retraso.
A pesar del repunte en los salarios informales, que acumulan una mejora del 9,3% en relación con diciembre de 2023, lo hacen partiendo desde un piso muy bajo.
En cuanto a las proyecciones, desde la consultora C-P señalaron que “los datos de mayo confirman el carácter procíclico del salario efectivo y la importancia de las horas trabajadas”. La caída en las horas laborales, sumada al freno en las paritarias, fue clave en la fuerte baja del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), aunque se espera cierta estabilidad de aquí a los comicios.
Schteingart anticipó que podría haber una nueva mejora salarial en junio y posiblemente en julio. “Probablemente de acá a las elecciones el salario no va a caer considerablemente, aunque la gran pregunta es qué va a pasar después de los comicios y cómo va a seguir el tipo de cambio”, advirtió.
Pese a algunos signos de reactivación económica, el desempleo también muestra señales de deterioro. En el primer trimestre del año, la desocupación subió al 7,9%, el nivel más alto desde el inicio de la gestión de Milei.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,