
Jubilados y pensionados recibirán un bono de $70.000 en octubre
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Economía realizará una operación de deuda para sacar $5,8 billones y evitar que vayan al dólar. Además, desde hoy suben los encajes. “No es contra los bancos” aclaró Quirno, el secretario de Finanzas.
Economía18 de agosto de 2025El Ministerio de Economía concretará este lunes una operación de deuda para sacar del mercado unos $5,8 billones que habían quedado fuera de la licitación de Letras de la semana pasada, una masa de pesos que en el Gobierno leen sin “justificación” desde la demanda de dinero y que, por esa razón, podría implicar un recalentamiento en la inflación y el dólar.
La medida que ejecutará la Secretaría de Finanzas que conduce Pablo Quirno se dará en consonancia de otro paquete de anuncios que determinó el directorio del Banco Central el jueves pasado, y que involucra un reajuste al esquema de encajes bancarios, es decir el dinero que entidades financieras deben mantener inmóvil como resguardo. Por definición, esto implica un endurecimiento de la política monetaria al quitarle liquidez al sistema.
Con esa tenaza entre Finanzas y el Banco Central, el Gobierno busca asegurarse que los pesos “sueltos” tras la licitación de Letras y bonos del Tesoro del miércoles pasado no queden en búsqueda de otro destino y que, así, le agreguen volatilidad al funcionamiento del mercado de tasas de interés y de tipo de cambio.
Contra la inflación
En el equipo económico aseguran, de todas formas, que el objetivo principal de estas medidas no es mantener a raya el dólar, sino evitar cualquier combustible a la inflación. Así lo dijo Quirno sobre el cierre de la semana, en una conversación con usuarios de X en la que explicó cuál es el sentido de las últimas decisiones de política monetaria.
“En esta coyuntura pre-electoral no tenemos certeza que esos pesos que sobran son producto de demanda. No vamos a correr ese riesgo porque tiene impacto en la inflación, no tiene nada que ver con tipo de cambio”, dijo el funcionario de Luis Caputo, encargado del programa financiero del Gobierno.
“Tácticamente, cuando empezó el desarme de Lefis y quedaron pesos en la calle hicimos una licitación fuera de programa, esto no es apuro, es pragmatismo puro. No vamos a asumir el riesgo de tener demanda de pesos excedente en la calle”, insistió. “Esto no es en contra de los bancos. Podemos colaborar y participar de decisiones que tienen que ver con excedente de pesos, pero no lo juzgamos como ‘punto Anker’, (entonces decimos) vengan para acá de vuelta”, comentó Quirno. El “punto Anker” era la manera en la que el equipo económico se refería a un momento del programa financiero en el que las licitaciones de deuda en pesos dejarían de refinanciar el total de vencimientos porque los bancos necesitarían esos pesos para dar créditos.
En definitiva, este lunes el Tesoro ofrecerá títulos ajustados a la tasa TAMAR, es decir la de los plazos fijos mayoristas, con vencimiento el 28 de noviembre, destinados exclusivamente a bancos y solo para cartera propia.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción. Las multas podrían alcanzar los $800.000.
El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.
El S&P Merval bajó 0,7%, a 1.683.960 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR cayeron hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
En los operativos, la Policía recuperó objetos robados y descubrió más de 400 gramos de cocaína, dinero en efectivo y elementos para fraccionar la droga. Una joven de 25 años quedó detenida e imputada.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
La empresa local anunció un beneficio para sus clientes con el objetivo de incentivar el uso del servicio habilitado y regulado, garantizando seguridad, control y cobertura al pasajero.
El peligroso delincuente de 35 años fue declarado culpable en un juicio abreviado firmado con el Ministerio Fiscal. En el mes de abril protagonizó dos robos a mano armada en locales de la ciudad sureña.