Nuevo aumento de YPF: en Concepción, los combustibles subieron hasta un 4,4%

Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.

Economía01 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La petrolera estatal YPF aplicó este martes un nuevo incremento en los precios de sus combustibles. Aunque la compañía informó una suba promedio del 3,5% a nivel nacional, en Tucumán —y particularmente en la ciudad de Concepción— el ajuste fue más alto: alcanzó el 4,4%.

La actualización de valores ya se ve reflejada en las estaciones de servicio de la ciudad. Los nuevos precios son los siguientes:

Nafta Súper: $1.342

Infinia: $1.549

Infinia Diésel: $1.572

Diésel 500: $1.399

WhatsApp Image 2025-07-01 at 10.44.51

Desde la empresa explicaron que la suba responde a variables tradicionales como el precio internacional del crudo, la evolución del tipo de cambio, la carga impositiva y el costo de los biocombustibles. Se trata del segundo aumento en lo que va del mes: el anterior había sido el 1 de junio, con un ajuste de hasta el 4%.

Además, YPF implementó un nuevo esquema de descuentos según modalidad y franja horaria. Quienes carguen combustible entre la medianoche y las 6 de la mañana, y abonen mediante la aplicación oficial, recibirán un 3% de descuento. A esto puede sumarse otro 3% si se utiliza el sistema de autodespacho, habilitado en algunas estaciones, acumulando hasta un 6% de rebaja en ese horario.

Por normativas provinciales, las estaciones de servicio de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires no podrán aplicar este beneficio, ya que tienen prohibido el expendio bajo la modalidad de autoservicio.

En un comunicado oficial, la empresa sostuvo que el nuevo enfoque “busca consolidar un cambio cultural en la gestión de precios, promoviendo el protagonismo del cliente al elegir cómo, cuándo y dónde cargar combustible”.

El ajuste fue anunciado pocas horas después de que un tribunal de Estados Unidos ordenara al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF a los demandantes por la expropiación realizada en 2012. El Gobierno nacional anticipó que apelará el fallo.

Te puede interesar
WZQ2LDDBSVAABJQZJPCSYAJO6M

¿Plan Canje para autos?

Bajo la Lupa Noticias
Economía12 de agosto de 2025

La industria automotriz proyecta 700.000 vehículos nuevos para 2026, pero tiene dos frenos. Las tasas de interés demasiado altas para dar más crédito y la presión impositiva.

Lo más visto