Nuevo aumento de YPF: en Concepción, los combustibles subieron hasta un 4,4%

Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.

Economía01 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La petrolera estatal YPF aplicó este martes un nuevo incremento en los precios de sus combustibles. Aunque la compañía informó una suba promedio del 3,5% a nivel nacional, en Tucumán —y particularmente en la ciudad de Concepción— el ajuste fue más alto: alcanzó el 4,4%.

La actualización de valores ya se ve reflejada en las estaciones de servicio de la ciudad. Los nuevos precios son los siguientes:

Nafta Súper: $1.342

Infinia: $1.549

Infinia Diésel: $1.572

Diésel 500: $1.399

WhatsApp Image 2025-07-01 at 10.44.51

Desde la empresa explicaron que la suba responde a variables tradicionales como el precio internacional del crudo, la evolución del tipo de cambio, la carga impositiva y el costo de los biocombustibles. Se trata del segundo aumento en lo que va del mes: el anterior había sido el 1 de junio, con un ajuste de hasta el 4%.

Además, YPF implementó un nuevo esquema de descuentos según modalidad y franja horaria. Quienes carguen combustible entre la medianoche y las 6 de la mañana, y abonen mediante la aplicación oficial, recibirán un 3% de descuento. A esto puede sumarse otro 3% si se utiliza el sistema de autodespacho, habilitado en algunas estaciones, acumulando hasta un 6% de rebaja en ese horario.

Por normativas provinciales, las estaciones de servicio de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires no podrán aplicar este beneficio, ya que tienen prohibido el expendio bajo la modalidad de autoservicio.

En un comunicado oficial, la empresa sostuvo que el nuevo enfoque “busca consolidar un cambio cultural en la gestión de precios, promoviendo el protagonismo del cliente al elegir cómo, cuándo y dónde cargar combustible”.

El ajuste fue anunciado pocas horas después de que un tribunal de Estados Unidos ordenara al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF a los demandantes por la expropiación realizada en 2012. El Gobierno nacional anticipó que apelará el fallo.

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.