La inflación de julio fue de 1,9% y suma 17,3% en lo que va de 2025

El índice de precios volvió a ubicarse por debajo del 2% por tercer mes consecutivo, algo que no ocurría desde 2017. Recreación y cultura lideró las subas, impulsada por las vacaciones de invierno.

Economía13 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El INDEC informó este miércoles que la inflación de julio fue de 1,9%, lo que llevó el acumulado de los primeros siete meses de 2025 a 17,3%. El dato marcó una leve aceleración de 0,3 puntos en comparación con junio, aunque en términos interanuales el incremento del 36,6% consolidó quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo período del año anterior.

Entre las divisiones que más aumentaron se destacó Recreación y cultura, con un 4,8%, empujada por el turismo y las vacaciones de invierno. En segundo lugar se ubicó Transporte, con un 2,8%, por el aumento en colectivos, subtes y mantenimiento de vehículos. También crecieron Restaurantes y hoteles (2,8%) y Comunicación (2,3%).

En el otro extremo, las menores subas correspondieron a Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Salud (1,1%), mientras que Prendas de vestir y calzado registró una caída de 0,9% en el mes.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el dato en redes sociales y destacó que es la tercera vez consecutiva que el índice se mantiene por debajo del 2% mensual, algo que no sucedía desde noviembre de 2017.

A nivel regional, la Patagonia encabezó las subas con 2,1%, seguida por la región Pampeana (2%). El Gran Buenos Aires y Cuyo coincidieron con el promedio nacional, mientras que el Noroeste y el Noreste quedaron en 1,7%.

Por categorías, los precios estacionales crecieron 4,1%, los regulados 2,3% y el IPC núcleo 1,5%. Los bienes en general aumentaron 1,4%, mientras que los servicios mostraron un alza mayor, del 3,1%.

Te puede interesar
20250922092242_retenciones

Retenciones cero para las exportaciones agroindustriales hasta el 31 de octubre

Bajo la Lupa Noticias
Economía22 de septiembre de 2025

El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.

Lo más visto
defensa-y-justicia-boca-juniors-la-liga-profesional

Defensa y Justicia venció a Boca Juniors

Bajo la Lupa Noticias
Deportes27 de septiembre de 2025

Fue 2 a 1 en Florencio Varela, en la décima fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol. En el partido de este sábado por el grupo A en el estadio Norberto Tomaghello, el equipo xeneize perdió mucho más que tres puntos.

818x460_240112122848_17480

"Denuncian al diputado Carlos Cisneros como jefe de una asociación ilícita: lo acusa el ex Vélez Florentín"

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales28 de septiembre de 2025

El escrito ingresado en la Unidad Fiscal de Decisión Temprana acusa a Carlos Aníbal Cisneros, diputado nacional y titular de La Bancaria, de liderar una organización destinada a manipular pruebas y testigos en la causa de abuso sexual contra José Ignacio Florentín. La denuncia también alcanza a la abogada Patricia Neme y a M. L. P., quien había denunciado por abuso sexual a Florentín y ahora es señalada por falso testimonio y adulteración de pruebas. Se pide la detención inmediata de varios implicados.