Vouchers Educativos: cuáles son los requisitos para cobrar el beneficio en julio de 2025

El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.

Economía29 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Conocé toda la información acerca de las condiciones que necesitás para recibir el dinero este mes.

Para que percibir los Vouchers Educativos en julio de 2025 hay que haber recibido la aprobación del Estado, tras haberse anotado a tiempo y cumplir con ciertos requisitos:

- Edad del estudiante: debe tener hasta 18 años.
- Tipo de escuela: debe asistir a una institución privada con al menos un 75% de subsidio estatal.
- Nivel de ingresos: el grupo familiar no debe superar los 7 salarios mínimos.
- Situación escolar: el alumno debe ser regular al momento de la inscripción.
- Responsable a cargo: debe estar registrado en la app Mi Argentina.
  Cómo consultar si cobrás los Vouchers Educativos 2025

Existen dos formas simples de verificar si fuiste beneficiario:
- Acceder a Mi ANSES, ingresar en la sección Mis Cobros y consultar si aparece el beneficio.
- Iniciar sesión en el sitio oficial del programa con usuario y clave, y dirigirse al apartado Estado de tu solicitud.
  Cuánto se paga por los Vouchers Educativos 2025

El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.

En la Provincia de Buenos Aires, estos son los montos de referencia para escuelas con 80% de subvención estatal:
- Nivel secundario: hasta el 50% de $51.960
- Nivel primario: hasta el 50% de $45.890
Y para instituciones con el 100% de aporte estatal:
- Nivel secundario: hasta el 50% de $27.430
- Nivel primario: hasta el 50% de $24.880

514185462_1281063650695861_3417359094759725565_nFuente: TN

Te puede interesar
se-entregaron-poco-mas-de-400000-patentes-EJOI5M7MMBGODO7UIZBCOUSLYY

Vuelven las multas por circular sin patente

Bajo la Lupa Noticias
Economía30 de septiembre de 2025

Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción. Las multas podrían alcanzar los $800.000.

20250922092242_retenciones

Retenciones cero para las exportaciones agroindustriales hasta el 31 de octubre

Bajo la Lupa Noticias
Economía22 de septiembre de 2025

El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.

Lo más visto