Vouchers Educativos: cuáles son los requisitos para cobrar el beneficio en julio de 2025

El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.

Economía29 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Conocé toda la información acerca de las condiciones que necesitás para recibir el dinero este mes.

Para que percibir los Vouchers Educativos en julio de 2025 hay que haber recibido la aprobación del Estado, tras haberse anotado a tiempo y cumplir con ciertos requisitos:

- Edad del estudiante: debe tener hasta 18 años.
- Tipo de escuela: debe asistir a una institución privada con al menos un 75% de subsidio estatal.
- Nivel de ingresos: el grupo familiar no debe superar los 7 salarios mínimos.
- Situación escolar: el alumno debe ser regular al momento de la inscripción.
- Responsable a cargo: debe estar registrado en la app Mi Argentina.
  Cómo consultar si cobrás los Vouchers Educativos 2025

Existen dos formas simples de verificar si fuiste beneficiario:
- Acceder a Mi ANSES, ingresar en la sección Mis Cobros y consultar si aparece el beneficio.
- Iniciar sesión en el sitio oficial del programa con usuario y clave, y dirigirse al apartado Estado de tu solicitud.
  Cuánto se paga por los Vouchers Educativos 2025

El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.

En la Provincia de Buenos Aires, estos son los montos de referencia para escuelas con 80% de subvención estatal:
- Nivel secundario: hasta el 50% de $51.960
- Nivel primario: hasta el 50% de $45.890
Y para instituciones con el 100% de aporte estatal:
- Nivel secundario: hasta el 50% de $27.430
- Nivel primario: hasta el 50% de $24.880

514185462_1281063650695861_3417359094759725565_nFuente: TN

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.