
Nuevo aumento de YPF: en Concepción, los combustibles subieron hasta un 4,4%
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Economía04 de julio de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió en una rueda de prensa al planteo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la Cumbre del Mercosur de permitir el ingreso de azúcar al mercado argentino.
Al respecto, el Gobernador fue enfático: “Lo que anunció el presidente de Brasil es muy grave para el norte argentino, para todas aquellas provincias que tienen actividad sucroalcoholera, y no lo vamos a aceptar bajo ningún punto de vista”, aseveró.
“No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil, de una producción que está totalmente subvencionada y con la cual es difícil de competir”, remarcó Jaldo. En ese sentido, explicó que “hoy los que producen azúcar y alcohol en Tucumán, Salta y Jujuy, lo están haciendo sin ningún tipo de subvenciones, con esfuerzo y los costos el 100% a cargo de quienes producen”.
Al reclamo del Gobernador se sumó el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, quien explicó que “esto no es nuevo. Brasil siempre ha querido financiarse del mercado sucroalcoholero argentino porque ellos al tema del azúcar, del alcohol básicamente y del bioetanol lo han venido subsidiando durante muchísimos años”,
Por último, Jaldo reiteró: “Rechazamos públicamente las palabras del presidente de Brasil y si él cada vez que viene anuncia cosas de estas características, la verdad que es preferible que se quede en Brasil”.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El aumento, informado por el Centro Industriales Panaderos, responde a subas en insumos, servicios y salarios. También se aplicarán incrementos en productos especiales como facturas, tortas y panificados de cafetería.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
La Plaza Central fue el escenario de una ceremonia cargada de símbolos, memoria y reflexiones. Participaron autoridades locales, provinciales y nacionales, organizaciones sociales y vecinos de la ciudad.
Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.
El hecho ocurrió esta mañana a la altura de Santo Domingo, en Acheral. Cuatro personas resultaron heridas y fueron trasladadas a los hospitales de Monteros y Concepción.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.