
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La obra social provincial ya brinda cobertura específica para pacientes diagnosticadas con esta enfermedad crónica. El trámite se realiza por correo electrónico y permite retirar la medicación directamente en farmacias habilitadas.
Salud y Bienestar24 de junio de 2025El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) puso en marcha el Programa de Endometriosis, una iniciativa destinada a garantizar el acceso a tratamientos específicos para las afiliadas que padecen esta enfermedad.
La medida busca mejorar la calidad de vida de las pacientes, asegurando la provisión de medicación adecuada de manera ágil y cercana, ya que podrá retirarse directamente en farmacias autorizadas.
La endometriosis es una patología crónica, progresiva y de curso silencioso que afecta entre el 5% y el 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se manifiesta con dolores menstruales intensos, molestias durante las relaciones sexuales y, en muchos casos, dificultades para concebir. Además del impacto físico, repercute de forma significativa en el descanso, la salud emocional, la vida laboral y la rutina diaria de quienes la padecen.
“Nos alegra poder anunciar esta nueva cobertura, que representa un avance importante en el acceso a tratamientos para la endometriosis. Desde la Obra Social entendemos la importancia de acompañar a nuestras afiliadas en este proceso, brindando apoyo para mejorar su calidad de vida”, expresó la interventora del IPSST, Dra. Elena Hurtado.
El ingreso al programa se gestiona exclusivamente por correo electrónico. Una vez aprobado, la paciente podrá retirar la medicación directamente en farmacias cercanas a su domicilio.
Para conocer los requisitos y detalles del procedimiento, se puede consultar el sitio web oficial del IPSST.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
La empresa local anunció un beneficio para sus clientes con el objetivo de incentivar el uso del servicio habilitado y regulado, garantizando seguridad, control y cobertura al pasajero.
El peligroso delincuente de 35 años fue declarado culpable en un juicio abreviado firmado con el Ministerio Fiscal. En el mes de abril protagonizó dos robos a mano armada en locales de la ciudad sureña.
Tras la audiencia del lunes en la que se imputó a un joven de 21 años acusado de provocar el siniestro que le costó la vida a la adolescente, familiares y amigos se movilizaron este jueves frente a tribunales para exigir que quede detenido.