El IPSST lanzó un programa para garantizar tratamiento a afiliadas con endometriosis

La obra social provincial ya brinda cobertura específica para pacientes diagnosticadas con esta enfermedad crónica. El trámite se realiza por correo electrónico y permite retirar la medicación directamente en farmacias habilitadas.

Salud y Bienestar24 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) puso en marcha el Programa de Endometriosis, una iniciativa destinada a garantizar el acceso a tratamientos específicos para las afiliadas que padecen esta enfermedad.

La medida busca mejorar la calidad de vida de las pacientes, asegurando la provisión de medicación adecuada de manera ágil y cercana, ya que podrá retirarse directamente en farmacias autorizadas.

La endometriosis es una patología crónica, progresiva y de curso silencioso que afecta entre el 5% y el 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se manifiesta con dolores menstruales intensos, molestias durante las relaciones sexuales y, en muchos casos, dificultades para concebir. Además del impacto físico, repercute de forma significativa en el descanso, la salud emocional, la vida laboral y la rutina diaria de quienes la padecen.

“Nos alegra poder anunciar esta nueva cobertura, que representa un avance importante en el acceso a tratamientos para la endometriosis. Desde la Obra Social entendemos la importancia de acompañar a nuestras afiliadas en este proceso, brindando apoyo para mejorar su calidad de vida”, expresó la interventora del IPSST, Dra. Elena Hurtado.

El ingreso al programa se gestiona exclusivamente por correo electrónico. Una vez aprobado, la paciente podrá retirar la medicación directamente en farmacias cercanas a su domicilio.

Para conocer los requisitos y detalles del procedimiento, se puede consultar el sitio web oficial del IPSST.

Te puede interesar
250723120602_42643

Una cirugía inédita, dos vidas que hoy se miran a los ojos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar23 de julio de 2025

Después de una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto, Celeste Córdoba pudo reencontrarse con su bebé prematuro, internado en Neonatología. El encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Centro de Salud y la Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”.

730x473_250721135701_26330

Tucumán lidera la donación de órganos en el país y refuerza su capacidad quirúrgica en hospitales públicos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de julio de 2025

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que la provincia alcanzó el mayor índice de donaciones por millón de habitantes a nivel nacional. En paralelo, el Hospital Padilla realizó más de 230 cirugías en un solo día, reflejando una mejora sostenida en el sistema público. El avance se atribuye a la organización sanitaria, el compromiso del recurso humano y nuevas inversiones en tecnología.

Lo más visto