
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Salud y Bienestar25 de agosto de 2025El 25 de agosto fue declarado como el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de ser parte activa en la integración de quienes presentan esta condición. La fecha recuerda la fundación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994, entidad que desde entonces reúne a familias para brindarles orientación, asesoramiento e información, junto a un equipo de profesionales, especialistas e investigadores.
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un conjunto de complejos trastornos del desarrollo cerebral que incluyen afecciones como el autismo, el trastorno desintegrador infantil y el síndrome de Asperger. Estos cuadros se caracterizan por dificultades en la comunicación, en la interacción social, y por un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo.
Con esta conmemoración, se busca reforzar la importancia del acompañamiento, la inclusión y la sensibilización de la sociedad hacia las personas con TEA y sus familias, para garantizarles mejores oportunidades de desarrollo e integración.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.
La Municipalidad de Concepción informó que avanza con la perforación de un nuevo pozo de más de 200 metros de profundidad en calle Heredia, primera cuadra, una obra ejecutada con fondos municipales.
El jugador del Botafogo sufrió una grave lesión en el primer tiempo del encuentro donde la “albiceleste” venció a Nigeria 4 a 0 y se metió en Cuartos de Final del Mundial Sub-20.
Juan Armando Jerez fue condenado por el homicidio de Camila Fernández. La pretensión punitiva expuesta por el Ministerio Fiscal fue respaldada por el tribunal de forma unánime.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El caso se inició por una denuncia de Juan Grabois, que obligó al diputado nacional a renunciar a su candidatura y a pedir licencia en el Congreso.