
Para qué sirve tirar sal y bicarbonato de sodio al inodoro
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Salud y Bienestar09 de septiembre de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) es un conjunto de patologías que afectan el desarrollo físico, mental y cognitivo del feto, ocasionadas por la exposición al alcohol durante el embarazo. Constituye la primera causa prevenible y no genética de retraso mental en los recién nacidos.
El grado de afectación depende de factores como la predisposición genética y la cantidad de alcohol ingerida. La forma más severa de este trastorno es el Síndrome Alcohólico Fetal (SAF), que se caracteriza por malformaciones craneofaciales, retraso en el crecimiento y alteraciones en el sistema nervioso central, incluyendo dificultades cognitivas, de aprendizaje y de socialización.
Entre los principales síntomas del TEAF se encuentran baja talla y peso, disminución del tono muscular, problemas de aprendizaje, rasgos faciales anormales, miopía, retrasos en el habla, hiperactividad, dificultades con el sueño y la succión, y bajo coeficiente intelectual. El diagnóstico lo realiza un especialista a través de la observación de los signos y la historia de consumo de alcohol durante el embarazo.
Aunque no existe cura para el TEAF, su prevención es sencilla y efectiva: evitar el consumo de alcohol desde el momento en que la mujer decide concebir y durante todo el embarazo. El tratamiento se centra en controlar síntomas específicos mediante medicación, terapias de comportamiento y educacionales, y apoyo a los padres.
La Organización Mundial de la Salud insta a gobiernos y naciones a aplicar medidas que reduzcan el consumo de alcohol y a difundir información sobre los riesgos del TEAF, enfatizando que no existe una cantidad segura de alcohol durante el embarazo.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

Se entregaron certificados a 37 agentes del Ministerio que culminaron la capacitación en género y violencia contra las mujeres, reafirmando el compromiso de la Provincia con una gestión pública más justa e inclusiva.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

Un grupo de personas que había asistido a un acto político en el estadio de Concepción Fútbol Club lo descubrió y logró reducirlo mientras intentaba escapar.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.