
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Gracias a la articulación del sistema de Salud Digital y el Hospital Virtual, un hombre de 57 años fue atendido de urgencia en el hospital de Aguilares y logró recuperarse tras sufrir un infarto agudo de miocardio. El caso destaca la capacidad de respuesta del sistema público de salud tucumano.
Salud y Bienestar12 de julio de 2025Un hombre de 57 años fue asistido de urgencia en el hospital de Aguilares tras sufrir un infarto agudo de miocardio. La intervención fue posible gracias al sistema de Salud Digital y al Hospital Virtual, que permitieron una rápida coordinación y aplicación de tratamiento en tiempo real.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, informó que el paciente ingresó al centro asistencial con un dolor precordial intenso. Gracias a la implementación del Programa de Emergencia Cardiovascular, se le realizó un electrocardiograma que confirmó el diagnóstico y, de forma inmediata, se aplicó un tratamiento trombolítico para disolver el coágulo. “Esta estrategia es posible por la organización del sistema provincial, que garantiza atención de calidad sin importar dónde viva la persona”, afirmó el funcionario.
La respuesta fue eficaz: el dolor, calificado como 9 sobre 10, disminuyó de forma considerable y los estudios mostraron mejoría. Tras ser estabilizado, el paciente fue trasladado a un centro de mayor complejidad para completar su tratamiento.
La intervención fue coordinada entre el equipo médico local —encabezado por la doctora Florencia Endi— y la base del 107, dirigida por el doctor Fernando Depaz. El director del hospital, Rodolfo Cecanti, destacó la importancia del trabajo en equipo, la tecnología disponible y la capacitación del personal.
El subdirector del Hospital Virtual, doctor Llempen, subrayó la capacidad de respuesta del sistema: “Es única en el país dentro del sistema público”.
Desde el Ministerio de Salud remarcaron que el fortalecimiento de la red de emergencias, sumado al uso de nuevas herramientas tecnológicas, responde a una política de Estado que promueve el acceso equitativo a una salud pública de calidad en toda la provincia.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
La concejal Mercedes Benítez, junto a estudiantes de Psicología y de la Escuela Técnica N°1, instaló un espacio de concientización sobre salud mental, ofreciendo información, talleres y recursos disponibles para la comunidad. La iniciativa busca visibilizar problemáticas invisibles en adolescentes y brindar herramientas de contención y prevención.
El Aeropuerto Benjamín Matienzo permaneció cerrado debido a la abundante presencia de humo provocada por un incendio en terrenos aledaños. Las autoridades trabajan para sofocar el fuego y garantizar la seguridad de la zona.
El jugador del Botafogo y del seleccionado Sub-20 fue intervenido quirúrgicamente en el Sanatorio Finocchieto por médicos de la Asociación del Fútbol Argentino.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
El histórico festival reunió a miles de tucumanos en una velada que reafirmó el espíritu cultural del interior y el compromiso del Gobierno provincial con la preservación de las raíces folklóricas.