Tecnología y reacción inmediata salvaron la vida de un paciente con infarto en Aguilares

Gracias a la articulación del sistema de Salud Digital y el Hospital Virtual, un hombre de 57 años fue atendido de urgencia en el hospital de Aguilares y logró recuperarse tras sufrir un infarto agudo de miocardio. El caso destaca la capacidad de respuesta del sistema público de salud tucumano.

Salud y Bienestar12 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Un hombre de 57 años fue asistido de urgencia en el hospital de Aguilares tras sufrir un infarto agudo de miocardio. La intervención fue posible gracias al sistema de Salud Digital y al Hospital Virtual, que permitieron una rápida coordinación y aplicación de tratamiento en tiempo real.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, informó que el paciente ingresó al centro asistencial con un dolor precordial intenso. Gracias a la implementación del Programa de Emergencia Cardiovascular, se le realizó un electrocardiograma que confirmó el diagnóstico y, de forma inmediata, se aplicó un tratamiento trombolítico para disolver el coágulo. “Esta estrategia es posible por la organización del sistema provincial, que garantiza atención de calidad sin importar dónde viva la persona”, afirmó el funcionario.

La respuesta fue eficaz: el dolor, calificado como 9 sobre 10, disminuyó de forma considerable y los estudios mostraron mejoría. Tras ser estabilizado, el paciente fue trasladado a un centro de mayor complejidad para completar su tratamiento.

La intervención fue coordinada entre el equipo médico local —encabezado por la doctora Florencia Endi— y la base del 107, dirigida por el doctor Fernando Depaz. El director del hospital, Rodolfo Cecanti, destacó la importancia del trabajo en equipo, la tecnología disponible y la capacitación del personal.

El subdirector del Hospital Virtual, doctor Llempen, subrayó la capacidad de respuesta del sistema: “Es única en el país dentro del sistema público”.

Desde el Ministerio de Salud remarcaron que el fortalecimiento de la red de emergencias, sumado al uso de nuevas herramientas tecnológicas, responde a una política de Estado que promueve el acceso equitativo a una salud pública de calidad en toda la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

250723120602_42643

Una cirugía inédita, dos vidas que hoy se miran a los ojos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar23 de julio de 2025

Después de una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto, Celeste Córdoba pudo reencontrarse con su bebé prematuro, internado en Neonatología. El encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Centro de Salud y la Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (62)

"Unidos por Tucumán" apeló la candidatura de Jaldo por supuesta incompatibilidad constitucional

Bajo la Lupa Noticias
Elecciones 202526 de agosto de 2025

El frente opositor presentó un recurso ante la Cámara Nacional Electoral para revocar la oficialización de la candidatura del gobernador Osvaldo Jaldo a diputado nacional, argumentando que su postulación está prohibida por la Constitución y constituye una candidatura “testimonial” que vulnera los derechos del electorado, según la denuncia a la que accedió Bajo la Lupa.