Raquel Nievas impulsa créditos accesibles para jóvenes profesionales

La legisladora presentó un proyecto de ley que busca facilitar la inserción laboral de jóvenes graduados mediante líneas de financiamiento accesibles para la apertura de espacios de trabajo y la compra de insumos.

Política16 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con el objetivo de responder a uno de los desafíos más persistentes para los jóvenes tucumanos, el acceso al primer empleo profesional, la legisladora provincial Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Tucumán para crear el Programa de Impulso Laboral para Graduados/as Universitarios y Terciarios (PIL). La iniciativa apunta a brindar herramientas concretas para que los nuevos profesionales puedan ejercer su carrera con autonomía.

El proyecto propone la creación de líneas de crédito específicas, con condiciones accesibles, destinadas a financiar la adecuación de espacios físicos y la adquisición de insumos necesarios para el desarrollo profesional. Según detalla la iniciativa, el programa estará dirigido a mayores de edad con título universitario o terciario y una antigüedad no mayor a tres años desde la obtención del mismo.

Diario Digital Cuerpo (41)

“En Argentina, el sistema educativo permite el acceso a la formación superior, pero ese esfuerzo no se ve reflejado en oportunidades laborales reales para los graduados. No alcanza con entregar un título; el Estado también debe garantizar condiciones para que puedan ejercer su profesión”, señala la exposición de motivos.

Diario Digital Cuerpo (42)

Nievas advierte que la falta de herramientas para dar el salto del aula al mundo laboral es uno de los factores que alimentan la frustración de muchos jóvenes, especialmente quienes buscan insertarse de manera independiente. Si bien existen créditos bancarios tradicionales, la mayoría requiere condiciones difíciles de cumplir para quienes no cuentan con ingresos formales o garantías económicas.

“El acceso al crédito tradicional es casi imposible para un joven que recién se gradúa: se le exige lo mismo que a un profesional con años de ejercicio y estabilidad económica. Este proyecto busca corregir esa desigualdad y facilitar una inserción laboral efectiva, sin trabas burocráticas ni condiciones excluyentes”, subrayó Nievas.

El texto instruye al Ministerio de Economía y Producción a articular con la Caja Popular de Ahorros la implementación de dos tipos de créditos: uno para la apertura de oficinas, consultorios u otros espacios de trabajo, y otro para la compra de herramientas, mobiliario o insumos. Ambos estarán disponibles con una tasa de interés que no podrá superar el 40% anual y sin requisitos adicionales más allá de los previstos por la ley.

Entre los argumentos, la legisladora remarca que el proyecto contempla las distintas realidades económicas de cada carrera: “No es lo mismo acondicionar un consultorio odontológico que una oficina contable. Por eso, el financiamiento debe ser flexible y contemplar los distintos costos iniciales del ejercicio profesional”.

Además de fortalecer la autonomía de los nuevos graduados, la propuesta busca impulsar el desarrollo económico provincial, fomentando la creación de empleo calificado y la profesionalización de los servicios.

La iniciativa también invita a otras entidades financieras con asiento en Tucumán a sumarse al esquema de créditos y autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para garantizar su implementación.

“Medidas como esta permiten una transición rápida, eficiente e independiente hacia el mundo laboral, especialmente para quienes no cuentan con una red de contención económica. Es una apuesta concreta por el futuro de nuestros profesionales y por una Tucumán con más oportunidades reales”, concluyó Nievas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-16 at 21.42.13 (2)

Tucumán será sede del Encuentro Nacional de Archivos Estatales

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de julio de 2025

La provincia albergará el Consejo Federal de Archivos Estatales (CoFAE) los días 21 y 22 de agosto. El evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno y reunirá a referentes de todo el país para fortalecer políticas de gestión documental y transparencia.

Lo más visto