
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, y el secretario general de la FET, Gregorio Werchow, avanzan en un proyecto impulsado por el científico tucumano Luis Costa, radicado en España. El tratamiento, basado en un descubrimiento local, se aplicará de forma experimental en hospitales públicos de la provincia.
Salud y Bienestar12 de julio de 2025El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió en su despacho con el secretario general de la FET, Gregorio Werchow, para avanzar en un proyecto ambicioso de desarrollo de células madres destinado al tratamiento de ciertas patologías.
Sobre esto, Gregorio Werchow, secretario general de la Federación Económica de Tucumán, destacó que el proyecto, que comenzó como una utopía, ya es una realidad gracias a la colaboración entre el gobierno de Tucumán y la Federación Económica.
"Es un proyecto muy ambicioso y hoy ya lo estamos concretando, el mismo se basa en el descubrimiento realizado por el doctor Luis Costa, un tucumano que vive en España hace más de 20 años. Él fue el que descubrió esta droga para ser aplicada y que, por sus raíces, trajo para que Tucumán sea el origen de la puesta en funcionamiento del proyecto", explicó Werchow.
La prueba experimental se plantea realizar con pacientes de los hospitales Centro de Salud y Lomas de Tafí, una vez que llegado el producto a Tucumán. "Es una prueba experimental que comenzará dentro de muy poco. Agradecemos la predisposición del Ministro, doctor Luis Medina Ruiz, y por nuestra parte creemos que tenemos una gran responsabilidad social de devolver algo a la sociedad brindando la posibilidad de la cura de ciertas enfermedades", finalizó.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
La concejal Mercedes Benítez, junto a estudiantes de Psicología y de la Escuela Técnica N°1, instaló un espacio de concientización sobre salud mental, ofreciendo información, talleres y recursos disponibles para la comunidad. La iniciativa busca visibilizar problemáticas invisibles en adolescentes y brindar herramientas de contención y prevención.
Esta viernes, un operativo en un barrio de Santa Cruz, Simoca, terminó con el secuestro de plantas y flores de cannabis, entregadas voluntariamente por el propietario del inmueble.
Esta noche, un desperfecto en la cocina a gas provocó un incendio en un domicilio de la calle Pampa. Bomberos Voluntarios lograron controlar la situación sin que se registraran personas lesionadas.
El Aeropuerto Benjamín Matienzo permaneció cerrado debido a la abundante presencia de humo provocada por un incendio en terrenos aledaños. Las autoridades trabajan para sofocar el fuego y garantizar la seguridad de la zona.
El jugador del Botafogo y del seleccionado Sub-20 fue intervenido quirúrgicamente en el Sanatorio Finocchieto por médicos de la Asociación del Fútbol Argentino.