Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

Salud y Bienestar21 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Se trata de un convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Salud, la empresa de biotecnología GiStem Research S.L. con sede en Gijón Asturias y la Federación Económica.
 

Sobre esto, el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, contó: “Nos encontramos en la firma de un convenio internacional, algo muy relevante con el cual estamos avanzando desde hace un tiempo con la Federación Económica y el centro de investigación de España GiStem Research quien es representado por el doctor Luis Costa Pérez, un tucumano miembro de ese centro que estuvo presente de forma online”.

Siguiendo esta línea, Medina Ruiz explicó que se trata de una investigación con células madres y unas moléculas llamadas ‘secretomas’, que son un conjunto de moléculas, principalmente proteínas, que una célula secreta o libera desde su superficie. Estas salen a partir de las células madres que tienen que ver con un cambio en el paradigma de los tratamientos de muchas enfermedades.

“Es muy probable que estemos ante el descubrimiento de productos o moléculas que pueden llegar a curar la diabetes, el Alzheimer, el Parkinson o muchas otras enfermedades. El Ministerio de Salud formará parte de ese proyecto y estamos frente a un avance muy importante en los primeros niveles de investigación en España”, detalló.

Y añadió: “Estamos muy entusiasmados ya que gracias a todo esto podemos tratar aquellas enfermedades donde por ejemplo existen lesiones en la retina en forma permanente, o patologías como diabetes tipo 1, donde no hay determinadas células en el páncreas, es por ello que la persona requiere de insulina durante toda su vida”.

A partir de allí se firmarán convenios marcos específicos donde con protocolos avanzados junto al comité de ética que autorizará el trabajo con pacientes seleccionados y con un equipo de investigadores capacitados.

“Quiero agradecer a la Asociación Económica, ya que ellos fueron los que trajeron al doctor Costa Pérez y además están financiando este grandioso proyecto, agradecemos también la confianza en el Ministerio de Salud, ya que por instrucción del Gobernador de la Provincia, contador Osvaldo Jaldo, nosotros tenemos que asistir a los pacientes, pero también gestionar los elementos, la tecnología, el recurso humano, y la investigación sobre muchas enfermedades que pueden cambiar su evolución con la intervención adecuada”, cerró.

Por su parte, el presidente de la FET, Héctor Viñuales, explicó que la semana pasada firmaron un convenio marco muy importante con el Ministerio de Educación y hoy con el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, con la idea de rubricar un acuerdo de cooperación junto a una empresa española llamada GiStem Research.

“Es un trabajo que llevará adelante entre esas dos instituciones y la vinculación de nuestra fundación se aplicará a todo lo que tenga que ver con trabajos innovadores en células madres uterinas aplicado a los progresos en enfermedades como parálisis cerebrales, Alzheimer y toda esa línea de patologías”, dijo Viñuales.

Finalmente, el presidente hizo hincapié en que todo un sector de la Federación Económica está trabajando en esto y empoderó la articulación pública-privada, en pos de la salud de las personas.

Te puede interesar
CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

730x473_240529120728_41721

Tucumán inicia la campaña de vacunación contra la gripe

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar27 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud de Tucumán lanzó la campaña de vacunación antigripal, destinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades preexistentes. La inmunización es gratuita y se realizará en hospitales y CAPS de la provincia. Además, continúa la aplicación de vacunas contra el dengue, la neumonía y el COVID-19 para completar los esquemas de protección en la población.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

730x473_250421122526_70226

La Provincia se adhiere al decreto de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

Bajo la Lupa Noticias
21 de abril de 2025

El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que Tucumán se adhiere al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, con banderas a media asta y presencia oficial en actos religiosos. Confirmó que participará esta noche de la misa en la Catedral, aunque se ausentará de otros eventos públicos mientras dure el luto.