
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El ministro de Salud Pública llevó tranquilidad a la población al confirmar que en la provincia no se registraron muertes vinculadas a la medicación adulterada detectada en otras jurisdicciones. También informó sobre la trazabilidad de un brote de Listeriosis a nivel nacional y las medidas de control en Tucumán.
Salud y Bienestar15 de agosto de 2025El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se refirió a la alerta emitida en distintas provincias por la presencia de fentanilo adulterado y aclaró que en Tucumán no se detectaron casos fatales asociados a este medicamento. “Apenas fuimos notificados por la ANMAT, retiramos de forma preventiva todos los medicamentos provenientes del laboratorio involucrado, incluso los comprimidos, que quedaron en cuarentena. Investigamos exhaustivamente y podemos confirmar que no hubo fallecidos en la provincia por ese producto, que no está presente ni en el sistema público ni en el privado”, afirmó.
Medina Ruiz explicó que, en las provincias afectadas, el fentanilo actuó como vehículo de una bacteria que provocó cuadros de sepsis en pacientes internados o sometidos a cirugías. “Fue esa bacteria, y no el fentanilo en sí, la que causó los decesos”, precisó.
En cuanto a la Listeriosis, el ministro detalló que el Ministerio de Salud de la Nación trazó el origen de la bacteria Listeria hasta un queso artesanal contaminado. “Se trató de tres casos: uno en diciembre de 2024 y dos en abril de este año. La trazabilidad genética permitió determinar el foco de infección, decomisar el producto y eliminarlo del mercado”, explicó.
El funcionario recordó que la Listeria puede encontrarse en múltiples superficies y transmitirse por falta de higiene en manos o alimentos. Destacó que, en Tucumán, la vigilancia epidemiológica y los controles bromatológicos permitieron detectar y retirar el único lote afectado, que correspondía a un producto sin marca y de baja venta.
Finalmente, recomendó consumir alimentos en lugares seguros, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, higienizar verduras crudas y beber agua segura.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El escrito ingresado en la Unidad Fiscal de Decisión Temprana acusa a Carlos Aníbal Cisneros, diputado nacional y titular de La Bancaria, de liderar una organización destinada a manipular pruebas y testigos en la causa de abuso sexual contra José Ignacio Florentín. La denuncia también alcanza a la abogada Patricia Neme y a M. L. P., quien había denunciado por abuso sexual a Florentín y ahora es señalada por falso testimonio y adulteración de pruebas. Se pide la detención inmediata de varios implicados.
El imputado, de 21 años, conducía alcoholizado cuando invadió el carril contrario y embistió la moto en la que viajaba la víctima, de 18 años. El hecho ocurrió en junio pasado en la intersección de Tomás Guido y Los Laureles.
En los operativos, la Policía recuperó objetos robados y descubrió más de 400 gramos de cocaína, dinero en efectivo y elementos para fraccionar la droga. Una joven de 25 años quedó detenida e imputada.
El procedimiento se realizó durante un control de rutina en la Ruta Nacional 9, donde la Policía interceptó un camión robado que ocultaba la sustancia, valuada en 70 millones de pesos. Entre los aprehendidos hay cuatro hombres y una mujer, todos tucumanos. El caso quedó a disposición de la Justicia Federal.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.