Medina Ruiz asegura que en Tucumán no hay fentanilo adulterado y destaca control sobre casos de Listeriosis

El ministro de Salud Pública llevó tranquilidad a la población al confirmar que en la provincia no se registraron muertes vinculadas a la medicación adulterada detectada en otras jurisdicciones. También informó sobre la trazabilidad de un brote de Listeriosis a nivel nacional y las medidas de control en Tucumán.

Salud y Bienestar15 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se refirió a la alerta emitida en distintas provincias por la presencia de fentanilo adulterado y aclaró que en Tucumán no se detectaron casos fatales asociados a este medicamento. “Apenas fuimos notificados por la ANMAT, retiramos de forma preventiva todos los medicamentos provenientes del laboratorio involucrado, incluso los comprimidos, que quedaron en cuarentena. Investigamos exhaustivamente y podemos confirmar que no hubo fallecidos en la provincia por ese producto, que no está presente ni en el sistema público ni en el privado”, afirmó.

Medina Ruiz explicó que, en las provincias afectadas, el fentanilo actuó como vehículo de una bacteria que provocó cuadros de sepsis en pacientes internados o sometidos a cirugías. “Fue esa bacteria, y no el fentanilo en sí, la que causó los decesos”, precisó.

En cuanto a la Listeriosis, el ministro detalló que el Ministerio de Salud de la Nación trazó el origen de la bacteria Listeria hasta un queso artesanal contaminado. “Se trató de tres casos: uno en diciembre de 2024 y dos en abril de este año. La trazabilidad genética permitió determinar el foco de infección, decomisar el producto y eliminarlo del mercado”, explicó.

El funcionario recordó que la Listeria puede encontrarse en múltiples superficies y transmitirse por falta de higiene en manos o alimentos. Destacó que, en Tucumán, la vigilancia epidemiológica y los controles bromatológicos permitieron detectar y retirar el único lote afectado, que correspondía a un producto sin marca y de baja venta.

Finalmente, recomendó consumir alimentos en lugares seguros, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, higienizar verduras crudas y beber agua segura.

Te puede interesar
Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.