
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Después de una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto, Celeste Córdoba pudo reencontrarse con su bebé prematuro, internado en Neonatología. El encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Centro de Salud y la Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”.
Salud y Bienestar23 de julio de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEn un esfuerzo conjunto entre los equipos médicos del Hospital Centro de Salud y de la Neonatología del Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, Celeste Córdoba pudo finalmente reencontrarse con su hijo Noah. La joven madre fue sometida a una cirugía sin precedentes: una cesárea de urgencia seguida de una operación a corazón abierto para reemplazar su válvula mitral.
Celeste permanecía en recuperación en terapia intensiva mientras su hijo, nacido con apenas 26 semanas y 840 gramos de peso, luchaba por su vida en Neonatología. El esperado reencuentro se concretó tras nueve días, bajo estrictos cuidados médicos.
“Cuando crucé la puerta de Neo me largué a llorar”, dijo Celeste, con la voz entrecortada por la emoción. Agradeció al personal de ambos hospitales y pidió fuerzas para que su hijo también logre salir adelante: “Quiero que él la siga luchando, así como yo también, para poder irnos juntos a casa”.

La madre de Celeste, emocionada, recordó que les habían dicho que ninguno de los dos tenía muchas posibilidades de sobrevivir. “Verlos hoy juntos es una bendición inmensa”, expresó. El traslado fue autorizado por los directivos del Centro de Salud, bajo un estricto protocolo, ya que Celeste continúa con catéter y medicación.
La doctora Cristina Majul, quien participó de la intervención, calificó el caso como “una cirugía única”, donde trabajaron varios equipos quirúrgicos con un solo objetivo: salvar dos vidas. “Hoy siento que mi carrera está completa”, dijo conmovida.
Desde el Instituto de Maternidad, la jefa de Neonatología, doctora Cecilia Juárez, valoró el modelo de atención centrado en la familia. “Concretar este encuentro fue muy importante para la mamá y para el equipo que la acompaña. Noah sigue en estado delicado, pero más estable”, explicó.
Su neonatóloga, la doctora Marta Álvarez, detalló que el bebé sigue con asistencia respiratoria y requerirá cuidados intensivos durante mucho tiempo. “Que su mamá pueda verlo y acompañarlo también ayuda en su recuperación”, afirmó.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacaron el compromiso del sistema sanitario para dar respuestas humanas y profesionales en situaciones complejas como esta, alineados con las prioridades de gestión del gobernador Osvaldo Jaldo.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.

Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.

Desde la Dirección de Calidad de Vida municipal, se continúa con la campaña gratuita de vacunación antirrábica y antiparasitaria. Los equipos recorren distintos barrios con el objetivo de alcanzar a todos los hogares.

La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.