
Para qué sirve tirar sal y bicarbonato de sodio al inodoro
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
Después de una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto, Celeste Córdoba pudo reencontrarse con su bebé prematuro, internado en Neonatología. El encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Centro de Salud y la Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”.
Salud y Bienestar23 de julio de 2025En un esfuerzo conjunto entre los equipos médicos del Hospital Centro de Salud y de la Neonatología del Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, Celeste Córdoba pudo finalmente reencontrarse con su hijo Noah. La joven madre fue sometida a una cirugía sin precedentes: una cesárea de urgencia seguida de una operación a corazón abierto para reemplazar su válvula mitral.
Celeste permanecía en recuperación en terapia intensiva mientras su hijo, nacido con apenas 26 semanas y 840 gramos de peso, luchaba por su vida en Neonatología. El esperado reencuentro se concretó tras nueve días, bajo estrictos cuidados médicos.
“Cuando crucé la puerta de Neo me largué a llorar”, dijo Celeste, con la voz entrecortada por la emoción. Agradeció al personal de ambos hospitales y pidió fuerzas para que su hijo también logre salir adelante: “Quiero que él la siga luchando, así como yo también, para poder irnos juntos a casa”.
La madre de Celeste, emocionada, recordó que les habían dicho que ninguno de los dos tenía muchas posibilidades de sobrevivir. “Verlos hoy juntos es una bendición inmensa”, expresó. El traslado fue autorizado por los directivos del Centro de Salud, bajo un estricto protocolo, ya que Celeste continúa con catéter y medicación.
La doctora Cristina Majul, quien participó de la intervención, calificó el caso como “una cirugía única”, donde trabajaron varios equipos quirúrgicos con un solo objetivo: salvar dos vidas. “Hoy siento que mi carrera está completa”, dijo conmovida.
Desde el Instituto de Maternidad, la jefa de Neonatología, doctora Cecilia Juárez, valoró el modelo de atención centrado en la familia. “Concretar este encuentro fue muy importante para la mamá y para el equipo que la acompaña. Noah sigue en estado delicado, pero más estable”, explicó.
Su neonatóloga, la doctora Marta Álvarez, detalló que el bebé sigue con asistencia respiratoria y requerirá cuidados intensivos durante mucho tiempo. “Que su mamá pueda verlo y acompañarlo también ayuda en su recuperación”, afirmó.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacaron el compromiso del sistema sanitario para dar respuestas humanas y profesionales en situaciones complejas como esta, alineados con las prioridades de gestión del gobernador Osvaldo Jaldo.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.
Este domingo, la ciudad será sede de un evento que ya se instaló en el calendario gastronómico tucumano. Con récord de 26 sangucherías inscriptas, shows musicales y la competencia “Canta Tucumán”, el festival promete convocar a miles de vecinos y visitantes.
Con una inversión de 500 millones de pesos, el nuevo edificio del CENT N° 74 abrió sus puertas con aulas, salón de usos múltiples y espacios equipados para la formación de más de 250 alumnos del Valle Calchaquí.
El Fortín se impuso 2-0 en el Gigante de Arroyito con un doblete de Jano Gordon y sumó su segundo título del año, luego de ganar la Supercopa Internacional ante Estudiantes.
El siniestro ocurrió este domingo sobre la ruta nacional 157, a la altura de Güemes. Natividad del Valle Sánchez, de 52 años, falleció en el lugar tras la colisión frontal entre dos motocicletas. Los otros tres ocupantes fueron hospitalizados en la capital tucumana.
El presidente habló tras conocerse los primeros resultados de la elección en Buenos Aires y reconoció un triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza por 13 puntos.