Recomendaciones clave para proteger la salud de los adultos mayores en invierno

Con la llegada del invierno, el Ministerio de Salud Pública refuerza las medidas de prevención y cuidado destinadas a los adultos mayores. Desde una buena alimentación hasta la vacunación y el control médico regular, especialistas remarcan la importancia de una atención integral durante los meses de frío.

Salud y Bienestar08 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas impactan especialmente en los adultos mayores, quienes requieren cuidados específicos para atravesar esta estación de forma segura y saludable. Desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se refuerza el compromiso con este grupo etario a través de campañas de concientización, controles médicos accesibles y asesoramiento profesional especializado.

La doctora Ana Sofía Amín, referente del Aula de Adultos Mayores y responsable del consultorio de Gerontología del Hospital Avellaneda, compartió una serie de recomendaciones fundamentales para la protección integral de las personas mayores durante el invierno.

Nutrición y abrigo, claves para mantener la salud

Una alimentación equilibrada y rica en proteínas es esencial. “Recomendamos realizar al menos cuatro comidas diarias, y si es posible seis, priorizando alimentos con alto valor nutricional que ayuden a mantener las defensas del organismo”, explicó la doctora Amín. Las proteínas, tanto de origen animal como vegetal, cumplen un rol clave en la prevención de enfermedades y el fortalecimiento muscular.

Además, en esta época del año, el abrigo adecuado es indispensable. “Es fundamental usar ropa térmica o varias capas de abrigo, especialmente al salir. También se sugiere mantener los ambientes cerrados climatizados, pero ventilarlos periódicamente para asegurar una correcta circulación del aire”, señaló la especialista.

Vacunación: una herramienta fundamental de prevención

La doctora Amín remarcó la importancia de mantener al día el calendario de vacunación. En este sentido, destacó tres vacunas prioritarias para los adultos mayores:

•    Vacuna antigripal: debe aplicarse todos los años a personas mayores de 65 años o con factores de riesgo.

•    Vacuna contra el neumococo: protege contra la neumonía y requiere un esquema de varias dosis, no anual, pero igualmente crucial.

•    Vacuna contra el COVID-19: si bien el esquema puede variar, se recomienda al menos dos dosis más un refuerzo. “Algunos adultos mayores ya van por la séptima dosis. Lo importante es saber que al tener el esquema básico completo con refuerzo, están cubiertos frente a la mayoría de las variantes”, subrayó Amín.

Otro aspecto central es no discontinuar los controles médicos periódicos. “La continuidad de los chequeos permite detectar y tratar a tiempo cualquier complicación”, indicó la profesional. Además, al asistir a centros de salud o lugares concurridos, se recomienda el uso de barbijo para prevenir enfermedades respiratorias.

Desde el consultorio de Gerontología del Hospital Avellaneda —ubicado en el consultorio 33— se atiende a personas mayores de 65 años o mayores de 70 sin enfermedades diagnosticadas. “Atendemos de lunes a jueves: lunes por la tarde, martes todo el día, y miércoles y jueves por la mañana. Los interesados pueden acercarse y hablar con Gladys, la enfermera, quien los orientará con calidez y profesionalismo”, detalló la doctora Amín.

Estas acciones reflejan el trabajo sostenido del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, que no solo garantiza el acceso a la atención médica, sino que promueve una vejez activa, cuidada y protegida. En palabras de la doctora Amín: “Cuidar a nuestros adultos mayores es una responsabilidad compartida que comienza con la prevención”.

 
 

Te puede interesar
250723120602_42643

Una cirugía inédita, dos vidas que hoy se miran a los ojos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar23 de julio de 2025

Después de una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto, Celeste Córdoba pudo reencontrarse con su bebé prematuro, internado en Neonatología. El encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Centro de Salud y la Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”.

730x473_250721135701_26330

Tucumán lidera la donación de órganos en el país y refuerza su capacidad quirúrgica en hospitales públicos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de julio de 2025

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que la provincia alcanzó el mayor índice de donaciones por millón de habitantes a nivel nacional. En paralelo, el Hospital Padilla realizó más de 230 cirugías en un solo día, reflejando una mejora sostenida en el sistema público. El avance se atribuye a la organización sanitaria, el compromiso del recurso humano y nuevas inversiones en tecnología.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 17.38.36

El legislador Funez encabezó junto a la ministra Montaldo una jornada de obras y entregas en escuelas del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
Política29 de julio de 2025

El legislador Carlos Funez recorrió instituciones educativas del interior provincial junto a la ministra de Educación, Susana Montaldo, y al secretario de Estado de Gobierno, Raúl Albarracín. Supervisaron obras de infraestructura, inauguraron cocinas y mástiles, y entregaron equipamiento esencial para el funcionamiento escolar.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 20.07.11

Locro, música y tradición: Concepción prepara su gran fiesta nacional

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de julio de 2025

El intendente Alejandro Molinuevo encabezó este martes la presentación oficial del evento, que se realizará el sábado 2 de agosto. Autoridades municipales brindaron detalles sobre la organización, el sistema de ingreso, la grilla artística, los concursos y los importantes premios económicos que estarán en juego.