Tucumán, elegida por el INCUCAI para implementar tecnología innovadora en trasplantes

El hospital Padilla incorporó bombas de perfusión renal, un equipamiento clave que optimiza la preservación de órganos antes del implante.

Salud y Bienestar10 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El hospital Angel C. Padilla incorporó bombas de perfusión renal, un equipamiento clave que optimiza la preservación de órganos antes del implante. La provincia fue seleccionada por su liderazgo en procuración y capacidad de respuesta en trasplantes, como parte del Programa Nacional de Máquinas de Percusión Renal.

Consultada al respecto, Gabriela Hidalgo, médica e integrante del directorio del INCUCAI, explicó que la visita a Tucumán tuvo como objetivo entregar una tecnología que, aunque ya se utiliza en otros países, es novedosa en Argentina. Se trata de las máquinas de perfusión renal, un equipamiento diseñado para mejorar la condición del riñón antes de su implante en el receptor.

Asimismo, la referente brindó detalles sobre el plan nacional que enmarca esta acción: “Desde el INCUCAI impulsamos el Programa Nacional de Máquinas de Perfusión Renal, con el cual se está adquiriendo esta tecnología y se distribuye por regiones. Se eligen provincias que tengan un buen número de procuración como es el caso de Tucumán, que siempre figura entre los primeros lugares y capacidad instalada para realizar trasplantes”, señaló.

730x473_250610072914_13201

En cuanto a los beneficios clínicos, Hidalgo destacó que esta tecnología mejora la función del órgano trasplantado y contribuye a prevenir la llamada función retardada del injerto. Explicó que cuando un riñón no comienza a funcionar de inmediato, el paciente requiere diálisis y cuidados adicionales, y que el uso de estas máquinas ayuda a evitar o disminuir esas complicaciones.

En este sentido, subrayó el efecto positivo del nuevo equipamiento en la recuperación postoperatoria: “Lo que se busca es que el paciente se vaya de alta antes, que no necesite diálisis luego del trasplante, y que la calidad del órgano a implantar sea mucho mejor”.

También contextualizó la llegada de los equipos al NOA, al señalar que la implementación del programa comenzó en el AMBA, con la instalación de máquinas en el Hospital Argerich de CABA, y continuó en centros de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En esta nueva etapa, el turno es del NOA, con Tucumán como punto de referencia en la región por su capacidad sanitaria y su rol estratégico en el sistema de salud.

Desde el hospital Padilla, se expresó el orgullo institucional por haber sido elegidos. El doctor Mario Sardón Traverso, director del hospital, remarcó: “Es un gran placer que el INCUCAI haya confiado en Tucumán como una de las provincias del interior para recibir esta alta tecnología. Se trata de dos bombas de perfusión para pacientes de trasplante renal”, informó.

250610073011_43929

Vanguardia

Además, el director detalló que las bombas de perfusión permiten mantener el riñón en funcionamiento hasta el momento de su implante en el receptor. Indicó que se trata de una tecnología de vanguardia. Finalmente, subrayó que la incorporación de este equipamiento representa un fuerte compromiso institucional por parte del equipo del Hospital Padilla, que continúa trabajando en procedimientos de alta complejidad para dar respuesta a las necesidades de los pacientes que dependen del sistema público de salud.

Por su parte el jefe del Departamento de Procuración y Trasplante, Santiago Villavicencio, valoró la incorporación de una tecnología innovadora que posiciona a Tucumán a la vanguardia del país en materia de trasplante renal: “Estas máquinas se denominan bombas de perfusión pulsátil de riñón. Es una tecnología de vanguardia que hay en muy poquitos centros de la Argentina y de Latinoamérica. Tucumán, específicamente el Hospital Padilla, ha sido seleccionado por el INCUCAI para contar con esta tecnología, gracias a los resultados obtenidos y por ser líder a nivel nacional en donación y trasplante renal. La bomba permite colocar el riñón de un donante fallecido en un circuito donde circula un líquido específico que ayuda a conservarlo mejor, evaluarlo y hasta mejorarlo antes del implante. Incluso permite prolongar el tiempo entre la extracción y el trasplante sin que el órgano se deteriore”, explicó.

Para finalizar, Villavicencio señaló que este avance fue posible gracias a la capacitación previa del equipo médico del hospital. Indicó que los cirujanos habilitados para el uso de la bomba son Germán Araní, Fernando Gómez Guamaní y él mismo, y que también fueron formadas las instrumentadoras Paula Araoz, Melina Flores, Nancy Doppico y Patricia Díaz. Asimismo, destacó el rol de Ariel Chazarreta, del Cucaituc, quien realizó una capacitación en Buenos Aires para el manejo, control y traslado de las bombas.

Estas acciones se desarrollan en estrecha articulación con el INCUCAI y bajo los lineamientos del Ministro de Salud Pública de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, como parte de la estrategia de fortalecimiento del sistema de trasplantes y la modernización tecnológica del sector público provincial.

Te puede interesar
250723120602_42643

Una cirugía inédita, dos vidas que hoy se miran a los ojos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar23 de julio de 2025

Después de una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto, Celeste Córdoba pudo reencontrarse con su bebé prematuro, internado en Neonatología. El encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Centro de Salud y la Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”.

730x473_250721135701_26330

Tucumán lidera la donación de órganos en el país y refuerza su capacidad quirúrgica en hospitales públicos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de julio de 2025

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que la provincia alcanzó el mayor índice de donaciones por millón de habitantes a nivel nacional. En paralelo, el Hospital Padilla realizó más de 230 cirugías en un solo día, reflejando una mejora sostenida en el sistema público. El avance se atribuye a la organización sanitaria, el compromiso del recurso humano y nuevas inversiones en tecnología.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 17.38.36

El legislador Funez encabezó junto a la ministra Montaldo una jornada de obras y entregas en escuelas del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
Política29 de julio de 2025

El legislador Carlos Funez recorrió instituciones educativas del interior provincial junto a la ministra de Educación, Susana Montaldo, y al secretario de Estado de Gobierno, Raúl Albarracín. Supervisaron obras de infraestructura, inauguraron cocinas y mástiles, y entregaron equipamiento esencial para el funcionamiento escolar.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 20.07.11

Locro, música y tradición: Concepción prepara su gran fiesta nacional

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de julio de 2025

El intendente Alejandro Molinuevo encabezó este martes la presentación oficial del evento, que se realizará el sábado 2 de agosto. Autoridades municipales brindaron detalles sobre la organización, el sistema de ingreso, la grilla artística, los concursos y los importantes premios económicos que estarán en juego.

Diario Digital Cuerpo (54)

Piden reabrir el servicio de Maternidad del hospital de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto para que el Ministerio de Salud y el SIPROSA restablezcan el área de maternidad en el hospital de Juan Bautista Alberdi. La iniciativa apunta a garantizar atención obstétrica segura, equitativa y cercana para las mujeres del sur tucumano.