Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica

Desde el año 1993, cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, coincidiendo con el natalicio de Florence Nightingale, una enfermera que a causa de la enfermedad quedó postrada en su cama durante 50 años.

Salud y Bienestar12 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La licenciada María José Sepúlveda, psicóloga y coordinadora del servicio de Fibromialgia del hospital de Clínicas Nuestra Señora del Carmen, contó que este dispositivo se creó hace más de diez años con la finalidad de brindar un abordaje integral a la enfermedad.

“Como que no hay estudios específicos, ya sea clínicos, radiografías o análisis que determinen la fibromialgia, se lo realiza por descarte. Por mi parte como psicóloga y trabajo en la parte no farmacológica, con técnicas de relajación, de movimiento, elongación y toda la parte cognitiva-conductual para enseñar a los pacientes a modificar esos pensamientos acerca del dolor y lograr mejorar la calidad de vida”, resaltó.

Siguiendo esta línea, la referente destacó que, si bien no hay una cura y se la considera una enfermedad crónica, existen tratamientos que ayudan a aliviar los síntomas. En el hospital del Carmen los días jueves se realiza una terapia de grupo destinado a personas que han sido derivadas por profesionales de otras especialidades.

“Nos encargamos de otorgarles herramientas para la vida diaria, realizamos talleres de psicoeducación, ya que la misma se considera uno de los pilares fundamentales. Es importante que el paciente conozca su enfermedad, ya que la misma va avanzando y limitando la calidad de vida de la paciente en todas las áreas como la laboral, social, familiar, interpersonal y recreativa”, reforzó.

La fibromialgia tiende a ser más común entre mujeres de 20 y 50 años de edad, sin embargo, también pueden sufrirla hombres y niños. En cuanto al síndrome de la fatiga crónica, se trata de una enfermedad que genera fatiga persistente y dificultades cognitivas sin una base aparente, pero que interfiere en la vida cotidiana de quien la padece.

Te puede interesar
250723120602_42643

Una cirugía inédita, dos vidas que hoy se miran a los ojos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar23 de julio de 2025

Después de una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto, Celeste Córdoba pudo reencontrarse con su bebé prematuro, internado en Neonatología. El encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Centro de Salud y la Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”.

730x473_250721135701_26330

Tucumán lidera la donación de órganos en el país y refuerza su capacidad quirúrgica en hospitales públicos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de julio de 2025

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que la provincia alcanzó el mayor índice de donaciones por millón de habitantes a nivel nacional. En paralelo, el Hospital Padilla realizó más de 230 cirugías en un solo día, reflejando una mejora sostenida en el sistema público. El avance se atribuye a la organización sanitaria, el compromiso del recurso humano y nuevas inversiones en tecnología.

Lo más visto