
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Del 19 al 23 de mayo, el tráiler del Ministerio de Salud Pública atenderá en la Comuna de Arcadia, de 9 a 13 horas. Se realizarán mamografías, Papanicolaou y test de VPH sin costo.
Salud y Bienestar19 de mayo de 2025El Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó que el Móvil de Atención para la Mujer brindará servicios en la Comuna de Arcadia desde este lunes 19 y hasta el viernes 23 de mayo, en el horario de 9 a 13. La iniciativa se enmarca en los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo, con el objetivo de acercar la salud a la comunidad.
Durante esos días, se realizarán mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años, y también a quienes tengan antecedentes familiares de cáncer de mama, aunque no pertenezcan al grupo etario indicado. Asimismo, se ofrecerán estudios de Papanicolaou y test de VPH para la detección precoz del cáncer de cuello uterino.
Para acceder a los servicios, las interesadas deberán presentarse con DNI. En el caso de realizarse mamografías, se recomienda no usar talcos, cremas ni desodorantes, ya que estos productos pueden interferir con las imágenes. Para los estudios ginecológicos, se solicita no haber tenido relaciones sexuales en las 48 horas previas.
Desde la cartera sanitaria, que encabeza el doctor Luis Medina Ruiz, remarcaron la importancia de estos controles para prevenir patologías frecuentes en mujeres y destacaron que se trata de estudios totalmente gratuitos, realizados con equipamiento de última generación.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado sobre la nueva traza de la ruta nacional 38, cerca del puente del río Medina. La conductora, una mujer de 70 años, fue trasladada al hospital de Águilares y posteriormente recibió el alta médica.
La jubilación mínima subirá a $326.266,35 y, con el bono de $70.000, ningún beneficiario cobrará menos de $396.266,35. El organismo también informó que algunas fechas de cobro se modificarán por el feriado trasladado del 12 al 10 de octubre.
El Desafío Choromoro, válido por el campeonato Rural Bike, convocó a competidores de Tucumán y provincias vecinas, combinando actividad deportiva, promoción del turismo rural y una marcada participación de la comunidad local.
Un preceptor del instituto reportó mensajes anónimos que alertaban sobre un supuesto atentado contra docentes y directivos, previsto para el lunes 6 de octubre. La Fiscalía de Homicidios de Concepción interviene y se activó el protocolo de seguridad correspondiente.
En una serie de operativos simultáneos realizados en Concepción y Famaillá, la Policía de Tucumán logró desarticular varios puntos de venta de drogas. Ocho personas fueron aprehendidas y se secuestraron cocaína, marihuana, psicofármacos, dinero en efectivo y diversos elementos vinculados al narcomenudeo.