ANSES anunció un aumento para jubilados y pensionados y cambios en el calendario de pagos de octubre

La jubilación mínima subirá a $326.266,35 y, con el bono de $70.000, ningún beneficiario cobrará menos de $396.266,35. El organismo también informó que algunas fechas de cobro se modificarán por el feriado trasladado del 12 al 10 de octubre.

Economía05 de octubre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que en octubre de 2025 se aplicará un aumento del 1,87% en los haberes jubilatorios y pensiones, según la fórmula de movilidad previsional. Con este incremento, la jubilación mínima ascenderá a $326.266,35 y, gracias a la continuidad del bono de $70.000, ningún beneficiario percibirá menos de $396.266,35.

Además, el organismo anunció que el calendario de pagos deberá reprogramarse por el traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora el 12 de octubre y fue movido al viernes 10. Esta modificación afectará a quienes tenían asignada esa fecha como día de cobro.

El cronograma de octubre, publicado en la Resolución 1091/2024, establece las siguientes fechas de pago:

Pensiones No Contributivas (PNC):

DNI terminados en 0 y 1: miércoles 8 de octubre.
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 8 de octubre.
DNI terminados en 4 y 5: jueves 9 de octubre.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 9 de octubre.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 10 de octubre (podría adelantarse por el feriado).

Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo:

DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre.
DNI terminados en 1: jueves 9 de octubre.
DNI terminados en 2: viernes 10 de octubre (podría cambiar).
DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre.
DNI terminados en 4: martes 14 de octubre.
DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre.
DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre.
DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre.
DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre.
DNI terminados en 9: martes 21 de octubre.

Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo:

DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre.
DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre.

El incremento del 1,87% también impactará en otras prestaciones:

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09, que con el refuerzo llegará a $331.013,09.
Pensiones no contributivas por vejez y discapacidad: $228.386,45, o $298.386,45 con el bono.
Madres de siete hijos: $326.266,35, o $396.266,35 con el refuerzo.

En tanto, la jubilación máxima pasará a $2.195.463,70.

Si bien ANSES aún no confirmó cómo se reorganizarán los pagos del viernes 10 de octubre, la práctica habitual es adelantar las acreditaciones al día hábil anterior. El organismo publicará la actualización del calendario en los próximos días.

Te puede interesar
se-entregaron-poco-mas-de-400000-patentes-EJOI5M7MMBGODO7UIZBCOUSLYY

Vuelven las multas por circular sin patente

Bajo la Lupa Noticias
Economía30 de septiembre de 2025

Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción. Las multas podrían alcanzar los $800.000.

20250922092242_retenciones

Retenciones cero para las exportaciones agroindustriales hasta el 31 de octubre

Bajo la Lupa Noticias
Economía22 de septiembre de 2025

El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.

Lo más visto