
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.
Deportes20 de noviembre de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl rumor venía creciendo y terminó confirmándose en un encuentro decisivo en Buenos Aires. Una comitiva de Rosario Central —encabezada por su presidente Gonzalo Belloso, la vicepresidenta Carolina Cristinziano, el entrenador Ariel Holan, el capitán Jorge Broun y Ángel Di María, su máxima figura— participó de la reunión en la que finalmente se resolvió reconocer al club rosarino como campeón de la Liga Profesional 2025.
El equipo conducido por Holan terminó líder de la Zona B tanto en el torneo Apertura como en el Clausura, y cerró el año en lo más alto de la Tabla Anual con 66 puntos, cuatro más que Boca. El regreso del título anual, una discusión que se arrastraba desde hace años, terminó favoreciendo a un Central que dominó la temporada de principio a fin.
“Es un plan que viene hace varios años, volver a incorporar al campeón anual. Este torneo se suma al Apertura, al Clausura y a la Copa de Campeones”, explicó Belloso en diálogo con TNT Sports. “Es super merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, hizo más puntos que nadie y perdió dos partidos en el año”, añadió. Y remató: “El fútbol argentino necesitaba tener de nuevo este torneo anual”.

El presidente del Canalla también destacó el consenso dentro del Comité Ejecutivo: “Ya venían planteando la idea. A los equipos grandes les gusta más el torneo anual, es más competitivo para ellos, pero el fútbol es solidario y seguimos teniendo torneos cortos, donde todos se pueden meter”.
Holan celebró el reconocimiento: “Hicimos un gran torneo. Quiero agradecer a Claudio Tapia, a Pablo Toviggino y a todos los presidentes que tomaron la decisión. Este trofeo va a ser bueno de acá en adelante: no solo para clasificar a la Libertadores, sino porque suma una estrella para el club”.
El capitán Jorge Broun fue contundente: “Era injusto no tener un premio, una estrella, después del gran año que hicimos. Esto es el esfuerzo de todo un año, del aguante de nuestra gente y de las familias”.
Para Ángel Di María, campeón del mundo con la Selección Argentina, esta es su primera consagración con Rosario Central y en el fútbol argentino. “Muy feliz, muy contento”, declaró brevemente al retirarse de la sede de AFA.
Con esta decisión, Rosario Central alcanza su octava estrella en el profesionalismo —trece si se cuentan las del amateurismo— y suma un nuevo trofeo tras la Copa de la Liga Profesional 2023.
Además del reconocimiento, en la reunión se discutieron nuevos formatos para 2026. Se mantendría la Supercopa Internacional, a la que Central ya está clasificado por liderar la Tabla Anual, y se evalúa un torneo triangular para definir al Campeón del Año entre Platense (campeón del Apertura), el ganador del Clausura y el propio Central.
A través de un comunicado, la Liga Profesional confirmó la decisión: “Se resolvió, por unanimidad, instalar el título de ‘Campeón de Liga’ al equipo que más puntos haya sumado en la Tabla General. También se decidió que Rosario Central sea coronado como el campeón de Liga de la temporada 2025”. En el acto estuvieron presentes Belloso, Cristinziano, Holan, Di María y Broun, quienes recibieron el trofeo en nombre del club.
Fuente: TyC Sports

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes; "a partir de hoy peleamos desde adentro" expresó Campero.

La madre de una alumna de la esciuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.