
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Ayer se realizó un procedimiento de ablación multiorgánica que se extendió durante 48 horas y permitió salvar la vida de tres personas, incluyendo a un paciente en emergencia nacional
Salud y Bienestar26 de mayo de 2025En pleno Día de la Patria, mientras el país celebraba el 25 de mayo, en los quirófanos del Hospital Ángel C. Padilla se vivía una gesta silenciosa pero profundamente significativa: un procedimiento de ablación multiorgánica que se extendió durante 48 horas y permitió salvar la vida de tres personas, incluyendo a un paciente en emergencia nacional que recibió un hígado.
La intervención, realizada por el equipo de procuración y trasplante del hospital, estuvo encabezada por el doctor Santiago Villavicencio, jefe del Departamento de Procuración y Trasplante, junto a los cirujanos doctor Germán Alanís y el propio doctor Villavicencio, anestesistas e instrumentadoras especializadas como Nancy Dopico y Melina Flores.
“Fue un procedimiento complejo que demandó trabajo ininterrumpido durante dos días, con la coordinación de múltiples actores del sistema de salud. El hígado fue trasladado por vía aérea a una provincia del sur argentino, donde un paciente en situación crítica pudo recibirlo a tiempo. Los riñones, en tanto, fueron trasplantados exitosamente a otros dos receptores”, detalló Villavicencio.
Los resultados de este operativo fueron positivos: los tres receptores evolucionan favorablemente. Pero más allá del éxito médico, este caso pone de relieve una realidad esperanzadora. Tucumán, gracias a la firme política sanitaria implementada por el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, y el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, se ha posicionado entre las provincias líderes del país en materia de donación de órganos.
“El Hospital Padilla se ha convertido en un centro de referencia nacional. Está entre los primeros lugares como institución donante, no solo por su infraestructura tecnológica, sino también por el compromiso y la capacitación permanente de su recurso humano”, destacó Villavicencio.
En vísperas del Día Nacional del Donante de Órganos, que se conmemora cada 30 de mayo, esta intervención adquiere un valor simbólico. “Es importante que como sociedad comprendamos que sin donantes no hay trasplantes. Hoy, en Argentina, muchas personas mueren esperando un órgano. Necesitamos más conciencia, más compromiso, y más solidaridad”, concluyó el jefe del Departamento de Procuración y Trasplante.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Juan Armando Jerez fue condenado por el homicidio de Camila Fernández. La pretensión punitiva expuesta por el Ministerio Fiscal fue respaldada por el tribunal de forma unánime.
La concejal Mercedes Benítez, junto a estudiantes de Psicología y de la Escuela Técnica N°1, instaló un espacio de concientización sobre salud mental, ofreciendo información, talleres y recursos disponibles para la comunidad. La iniciativa busca visibilizar problemáticas invisibles en adolescentes y brindar herramientas de contención y prevención.
Esta viernes, un operativo en un barrio de Santa Cruz, Simoca, terminó con el secuestro de plantas y flores de cannabis, entregadas voluntariamente por el propietario del inmueble.
Esta noche, un desperfecto en la cocina a gas provocó un incendio en un domicilio de la calle Pampa. Bomberos Voluntarios lograron controlar la situación sin que se registraran personas lesionadas.
El Aeropuerto Benjamín Matienzo permaneció cerrado debido a la abundante presencia de humo provocada por un incendio en terrenos aledaños. Las autoridades trabajan para sofocar el fuego y garantizar la seguridad de la zona.