Concepción promueve la salud mental en jóvenes con un stand informativo en Plaza Mitre

La concejal Mercedes Benítez, junto a estudiantes de Psicología y de la Escuela Técnica N°1, instaló un espacio de concientización sobre salud mental, ofreciendo información, talleres y recursos disponibles para la comunidad. La iniciativa busca visibilizar problemáticas invisibles en adolescentes y brindar herramientas de contención y prevención.

Locales10 de octubre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de la conmemoración del Día de la Salud Mental, la concejal Mercedes Benítez encabezó la instalación de un stand informativo en Plaza Mitre, acompañada por alumnos de la licenciatura de Psicología de la UNSTA y del Centro de Estudiantes de la Escuela Técnica N° 1. La actividad tuvo como objetivo visibilizar la problemática de la salud mental y brindar información sobre recursos disponibles para la comunidad.

Benítez explicó que, a partir de la pandemia, la sociedad tomó mayor conciencia de estas problemáticas y que la expansión de las redes sociales “rompió los límites” generando situaciones que requieren atención profesional. En este sentido, la concejal destacó la colaboración de pasantes de Psicología para aportar soporte técnico en la iniciativa y la participación activa de las escuelas locales.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 17.03.07 (1)

Entre las herramientas difundidas, se encuentra la línea 0800 del Ministerio de Salud, que brinda asistencia psicológica inmediata las 24 horas, y un programa de provisión gratuita de medicación para quienes no cuentan con obra social. “Antes, tener problemas de salud mental se asociaba a estar loco, y hoy entendemos que la atención y la medicación son recursos fundamentales”, señaló Benítez.

Karina Caballero, estudiante avanzada de Psicología, destacó la importancia de la acción: “Promover y dar lugar a algo que viene siendo invisibilizado, como la salud mental, es fundamental. Queremos aportar desde acciones pequeñas, siempre supervisados, y ayudar a la comunidad a acceder a estos recursos”.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 17.03.08

Paula Corbalán, del Centro de Estudiantes de la Escuela Técnica, explicó que el proyecto incluye talleres educativos como el “Árbol de la Vida”, donde los alumnos pueden expresar sus emociones y sentirse escuchados, generando un espacio seguro frente a problemáticas invisibles como la violencia de género y otros conflictos familiares.

La actividad también permitió que vecinos se acercaran a solicitar la ampliación de profesionales en la atención pública, resaltando la necesidad de visibilizar los servicios gratuitos disponibles en el Colegio de Psicólogos y el Servicio de Salud Mental del Hospital Regional. Benítez concluyó: “La comunidad nos marca el norte para saber dónde trabajar. Con pequeñas estrategias podemos acompañar y ayudar a quienes lo necesitan”.

Te puede interesar
7f7e716b-71dc-4c03-b131-10f5a1b871cd

Jaldo fue invitado a recorrer la escuela Técnica N°1

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de octubre de 2025

Con el objetivo de fortalecer la enseñanza técnica y la formación laboral temprana, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo fue invitado por autoridades de Educación a recorrer la Escuela Técnica N°1 de Concepción. En la oportunidad los alumnos recibieron equipamiento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 17.03.07

Concepción promueve la salud mental en jóvenes con un stand informativo en Plaza Mitre

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de octubre de 2025

La concejal Mercedes Benítez, junto a estudiantes de Psicología y de la Escuela Técnica N°1, instaló un espacio de concientización sobre salud mental, ofreciendo información, talleres y recursos disponibles para la comunidad. La iniciativa busca visibilizar problemáticas invisibles en adolescentes y brindar herramientas de contención y prevención.