Un milagro en la Salud Pública: una cirugía salvó la vida de un bebé

Ignacio, de apenas dos meses, fue intervenido por una malformación congénita que comprimía su tráquea y esófago. La operación, inédita en el sector público local, se realizó en el Hospital Eva Perón con un equipo de especialistas del Hospital del Niño Jesús.

Salud y Bienestar19 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una destacada muestra de compromiso, capacidad técnica e integración del sistema sanitario público, un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud Pública de Tucumán llevó a cabo una compleja cirugía cardiovascular infantil en un bebé de apenas dos meses. Ignacio, el pequeño paciente, sufría una rara malformación conocida como ‘anillo vascular completo’, una condición congénita en la que la aorta forma un anillo que comprime simultáneamente la tráquea y el esófago, impidiéndole respirar sin asistencia. La Salud Pública, prioridad en las políticas públicas del Gobernador Osvaldo Jaldo permite el aumento de la complejidad en la provincia.

La cirugía se realizó en el Hospital del Este Eva Perón y fue ejecutada por profesionales del Hospital del Niño Jesús, bajo la coordinación del doctor Rubén Toledo, cirujano cardiovascular infantil. Este procedimiento fue posible gracias al respaldo constante del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz y al trabajo conjunto de médicos, anestesistas, neonatólogos, enfermeras e instrumentadoras quirúrgicas, consolidando una red sanitaria pública que responde incluso en los casos más delicados.

“Este tipo de malformaciones son muy infrecuentes a nivel mundial, y requieren un diagnóstico preciso y una cirugía oportuna para garantizar la vida del paciente”, explicó el doctor Toledo. “Ignacio no lograba salir del respirador, y tras múltiples intentos fallidos se detectó esta malformación. La cirugía consistió en identificar y seccionar uno de los arcos aórticos, liberando la compresión sobre sus vías respiratorias y digestiva”.

La doctora Gabriela Córdoba, coordinadora de la unidad de Neonatología del hospital, brindó más detalles sobre la evolución de Ignacio. “Él nació sano y fue dado de alta, pero a los pocos días reingresó con una bronquiolitis grave. Tras varios intentos de extubación fallidos, iniciamos estudios más avanzados que revelaron la estrechez en la tráquea. Una tomografía con reconstrucción 3D confirmó la presencia del anillo vascular”, explicó.

La intervención quirúrgica duró cerca de dos horas y fue realizada en el mismo Hospital Eva Perón, gracias a que contaban con la infraestructura necesaria para el postoperatorio inmediato en neonatología. El equipo incluyó a la anestesista Claudia Medina, la doctora Magdalena Reyes como cirujana asistente, y al doctor Gómez Molina, especialista en endoscopía respiratoria, quien realizó el diagnóstico inicial. Todo el personal de Neonatología, incluyendo médicos de guardia y enfermeras, participaron activamente en la atención antes, durante y después de la cirugía.

Ignacio continúa en recuperación, conectado al respirador pero estable. Se espera que en los próximos días pueda comenzar a respirar por sí solo, un paso decisivo hacia su alta médica y hacia una vida plena.

Te puede interesar
ANMAT

ANMAT suspendió la elaboración de medicamentos de un laboratorio

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de mayo de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detuvo la fabricación de medicamentos y otros productos médicos de la empresa HLB Pharma Group S.A., así como de su asociado, Laboratorios Ramallo S.A., y prohibió la venta de todos sus artículos en el territorio nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-19 at 09.38.01

Policía refuerza controles y rastrilla por dos desaparecidos

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de mayo de 2025

El jefe regional de la Policía, Crio. Gral. Marcos Barros, informó sobre los operativos realizados en Concepción y otras ciudades del sur provincial. Confirmó secuestros de vehículos por alcoholemia positiva, destacó la vigencia de la ley de alcohol cero y se refirió a la búsqueda activa de dos jóvenes desaparecidos: Manuel Zárate y Juan Ignacio Miranda.