Un milagro en la Salud Pública: una cirugía salvó la vida de un bebé

Ignacio, de apenas dos meses, fue intervenido por una malformación congénita que comprimía su tráquea y esófago. La operación, inédita en el sector público local, se realizó en el Hospital Eva Perón con un equipo de especialistas del Hospital del Niño Jesús.

Salud y Bienestar19 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una destacada muestra de compromiso, capacidad técnica e integración del sistema sanitario público, un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud Pública de Tucumán llevó a cabo una compleja cirugía cardiovascular infantil en un bebé de apenas dos meses. Ignacio, el pequeño paciente, sufría una rara malformación conocida como ‘anillo vascular completo’, una condición congénita en la que la aorta forma un anillo que comprime simultáneamente la tráquea y el esófago, impidiéndole respirar sin asistencia. La Salud Pública, prioridad en las políticas públicas del Gobernador Osvaldo Jaldo permite el aumento de la complejidad en la provincia.

La cirugía se realizó en el Hospital del Este Eva Perón y fue ejecutada por profesionales del Hospital del Niño Jesús, bajo la coordinación del doctor Rubén Toledo, cirujano cardiovascular infantil. Este procedimiento fue posible gracias al respaldo constante del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz y al trabajo conjunto de médicos, anestesistas, neonatólogos, enfermeras e instrumentadoras quirúrgicas, consolidando una red sanitaria pública que responde incluso en los casos más delicados.

“Este tipo de malformaciones son muy infrecuentes a nivel mundial, y requieren un diagnóstico preciso y una cirugía oportuna para garantizar la vida del paciente”, explicó el doctor Toledo. “Ignacio no lograba salir del respirador, y tras múltiples intentos fallidos se detectó esta malformación. La cirugía consistió en identificar y seccionar uno de los arcos aórticos, liberando la compresión sobre sus vías respiratorias y digestiva”.

La doctora Gabriela Córdoba, coordinadora de la unidad de Neonatología del hospital, brindó más detalles sobre la evolución de Ignacio. “Él nació sano y fue dado de alta, pero a los pocos días reingresó con una bronquiolitis grave. Tras varios intentos de extubación fallidos, iniciamos estudios más avanzados que revelaron la estrechez en la tráquea. Una tomografía con reconstrucción 3D confirmó la presencia del anillo vascular”, explicó.

La intervención quirúrgica duró cerca de dos horas y fue realizada en el mismo Hospital Eva Perón, gracias a que contaban con la infraestructura necesaria para el postoperatorio inmediato en neonatología. El equipo incluyó a la anestesista Claudia Medina, la doctora Magdalena Reyes como cirujana asistente, y al doctor Gómez Molina, especialista en endoscopía respiratoria, quien realizó el diagnóstico inicial. Todo el personal de Neonatología, incluyendo médicos de guardia y enfermeras, participaron activamente en la atención antes, durante y después de la cirugía.

Ignacio continúa en recuperación, conectado al respirador pero estable. Se espera que en los próximos días pueda comenzar a respirar por sí solo, un paso decisivo hacia su alta médica y hacia una vida plena.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

250723120602_42643

Una cirugía inédita, dos vidas que hoy se miran a los ojos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar23 de julio de 2025

Después de una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto, Celeste Córdoba pudo reencontrarse con su bebé prematuro, internado en Neonatología. El encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Centro de Salud y la Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”.

730x473_250721135701_26330

Tucumán lidera la donación de órganos en el país y refuerza su capacidad quirúrgica en hospitales públicos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de julio de 2025

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que la provincia alcanzó el mayor índice de donaciones por millón de habitantes a nivel nacional. En paralelo, el Hospital Padilla realizó más de 230 cirugías en un solo día, reflejando una mejora sostenida en el sistema público. El avance se atribuye a la organización sanitaria, el compromiso del recurso humano y nuevas inversiones en tecnología.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.