La Sociedad Rural pidió al Ministerio Fiscal que prevenga delitos rurales y deje de perseguir a productores

El presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, José Frías Silva, expresó una fuerte preocupación por el accionar del Ministerio Público Fiscal respecto a la quema de cañaverales.

Locales21 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, José Frías Silva, aseguró que los productores no recurren a esas prácticas, pidió foco en la prevención y reclamó respuestas concretas a los pedidos realizados por la institución.

Frías Silva manifestó duras críticas hacia el Ministerio Público Fiscal al advertir que los productores sienten que están siendo injustamente tratados como responsables de la quema de cañaverales. “Vemos con mucha preocupación desde la institución que estamos cortando el hilo por lo más fino. No puede ser que ahora nos quieran tratar de bandidos o delincuentes por este tema”, señaló.

861e5e3d-faad-4ad4-86d8-82078fd6ba00

Además aclaró que los productores no utilizan la quema como práctica agrícola y la calificó como una actividad arcaica que ya no forma parte de la producción actual. Subrayó que en la última zafra la provincia certificó 60.000 hectáreas con el protocolo de no quema y destacó la necesidad de seguir profundizando ese camino.

El dirigente relató que en la última semana recibió denuncias de productores que, mientras apagaban incendios en sus campos, fueron abordados por camionetas del Ministerio Público Fiscal con la intención de acusarlos como responsables. “A nosotros no nos sirve prender fuego un cañaveral: perdemos cepa, perdemos rendimiento. Dios quiera que cuando se nos queme un campo no tengamos la producción en 30 o 40 centímetros de brote, porque el perjuicio es enorme para la cosecha siguiente”, remarcó.

d0dbf657-1a1f-4da4-b777-67ebad4c41ec

En ese sentido, pidió que el Ministerio Público Fiscal se enfoque en la prevención de delitos rurales y no en perseguir a productores. También reclamó que se entreguen a la Policía de Delitos Rurales las camionetas secuestradas de distintos procedimientos, con el objetivo de reforzar la seguridad en el campo. “Todavía no hemos tenido respuesta a ninguna de las notas que enviamos. Necesitamos herramientas para prevenir, no fotos en los diarios”, advirtió.

87e0dee2-3898-4ead-8ad2-dcfc0137f914

El titular de la Sociedad Rural de Tucumán hizo hincapié en que la situación actual del sector es crítica y que ningún productor está dispuesto a perder rendimiento en un contexto de altos costos y dificultades económicas. Además, enumeró otros problemas que afectan al campo como el robo de hacienda, cítricos y paltas, y lamentó que muchas víctimas no realicen denuncias por desconfianza en la justicia.

“Un productor acusado por quema de caña pasa más tiempo detenido en una comisaría que un delincuente que sale en libertad a las pocas horas. La puerta giratoria de la justicia sigue funcionando y eso desalienta a los que sufren delitos en el campo”, afirmó.

ebdeeb34-cbb2-4c8b-af07-4e9dd4f85f47

Finalmente, Frías Silva convocó a trabajar de manera conjunta sin banderas políticas y pidió a los productores apoyarse en las instituciones gremiales para canalizar sus reclamos. “Somos todos la producción. Tucumán tiene una exquisita variedad de productos y la única salida es produciendo y con esfuerzo. Si no cambiamos nuestra mentalidad, nunca vamos a salir de este pozo”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-20 at 23.39.04 (1)

Capacitan a comerciantes de Concepción para mejorar la atención turística

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

La Secretaría de Gobierno de Tucumán, junto a la Universidad FASTA y el Centro de Defensa Comercial del Sur, llevó adelante una capacitación gratuita dirigida a comerciantes y comunidades anfitrionas. El objetivo es brindar herramientas para potenciar el turismo y ofrecer una atención de calidad a los visitantes.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.