
Ómicron: el Ministerio de Salud confirmó el primer caso en la Argentina
Se trata de un viajero procedente de Sudáfrica, de 38 años, residente de la provincia de San Luis. Tenía el esquema completo de vacunación.
Se trata de un viajero procedente de Sudáfrica, de 38 años, residente de la provincia de San Luis. Tenía el esquema completo de vacunación.
"Ya está disponible el pase sanitario en www.msptucuman.gov.ar, para todos aquellos tucumanos y tucumanas que lo requieran", afirmó la ministra Chahla.
Ante la inminente apertura de la temporada de verano, desde el Ministerio de Salud reconocieron que “se va a estudiar” la irrupción de la variante africana en el país vecino.
A 48 horas de que fuera calificada como de “preocupación”, la mutación ya comenzó a ganar terreno en el planeta.
El titular de la Dirección de Epidemiología, Rogelio Calli, en conferencia de prensa junto al secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmo que se analiza el nexo epidemiológico de un caso de Covid-19 variante Delta.
Fue anunciado por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse. Las nuevas flexibilizaciones se basan en el descenso de casos y la campaña de vacunación.
La cartera sanitaria provincial advirtió una disminución del registro de jóvenes para acceder a la inmunización. Las razones de esta tendencia. Para prevenir nuevas cepas, la campaña se focalizará en acelerar la aplicación de segundas dosis.
Hoy llegan 42 mil nuevas dosis de AstraZeneca. Durante esta jornada vacunarán a personas de 33 y 34 años, en tanto que desde esta noche se abrirá el padrón para personas de 30, 31 y 32 años.
La gran campaña de inmunización continúa bajando las franjas etarias para abarcar a más población.
Aunque la campaña de vacunación ha avanzado en las últimas semanas en la provincia, la segunda ola de la covid-19 continúa haciendo sentir los estragos del virus.
Con la llegada de este nuevo lote esperan inmunizar a mayores de 35 años la próxima semana.
Los interesados en recibir la primera dosis de la vacuna deben solicitar un turno a través de la pagina web vacunartetuc.
El gobernador, Juan Manzur, visitó el nodo de vacunación del Hipódromo. Anunció que el Ministerio de Salud de Tucumán amplió el padrón para bajar el rango etario. Las personas de 38 y 39 años podrán inscribirse desde el miércoles.
Serán para aquellos que recibieron el componente entre el 9 y el 15 de marzo pasado. Tendrán que concurrir al nodo donde fueron inoculados, de 8 a 14 horas.
La referente de Vigilancia Epidemiológica de Covid-19 del Siprosa, doctora Alejandra Mattiacci se refirió a los efectos secundarios esperados luego de recibir la vacunación contra el virus.
El secretario del Siprosa Luis Medina Ruiz las recibió en el Depósito Central. Se trata de la parte restante de un envío de más de 818.000 dosis que llegaron al país el jueves de la semana pasada.
El Ministerio de Salud Pública informa que se suman 1330 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 132.170.
Así lo expresó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Luis Medina Ruiz, quien estuvo en representación de la ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla, durante el encuentro de hoy del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezado por la ministra de Salud de la Nación, doctora Carla Vizzotti.
Los 17 departamentos de Tucumán se encuentran en alto riesgo epidemiológico a partir del incremento de la incidencia de casos en las últimas dos semanas.
El Ministerio de Salud Pública informa que se suman 1095 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 128.306. Chicligasta suma 37 positivos.
El mandatario Juan Manzur firmó en las últimas horas un instrumento legal donde adhiere y comparte las decisiones tomadas a nivel nacional por el presidente Alberto Fernández a raíz del aumento de contagios por la Covid.
Ante los anuncios del Gobierno Nacional y a la espera de definiciones provinciales, el secretario Ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruíz, confirmó la suspensión de las clases con presencia en las escuelas.
Debido a la pandemia de COVID-19, todos los pasajeros que llegan a la provincia deben realizarse un estudio clínico, test de antígeno o PCR, para detectar si están cursando la enfermedad. Aumentan los controles.
Sol Casella no padecía ninguna enfermedad preexistente, pero falleció tras permanecer 23 días internada en un sanatorio de Balvanera. “A las 4 de la madrugada sonó el teléfono de mi casa. El médico me recibió llorando y me dijo que no había explicación“, conto su madre.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.
El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.