
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Hoy llegan 42 mil nuevas dosis de AstraZeneca. Durante esta jornada vacunarán a personas de 33 y 34 años, en tanto que desde esta noche se abrirá el padrón para personas de 30, 31 y 32 años.
Tucumán24 de junio de 2021El Ministerio de Salud de Tucumán informó que permitirá desde esta noche la inscripción para la vacunación de ciudadanos de 30, 31 y 32 años, tras haber anunciado ayer el inicio de vacunación desde esta jornada para personas de 33 y 34 años.
Para inscribirse, podrán hacerlo por medio del sitio www.vacunartuc.gob.ar. Quienes lo hagan, obtendrán turnos en el nodo más cercano a su domicilio. En tanto que las personas que no sepan gestionar sus turnos o no tengan acceso a conectividad, podrán asistir personalmente al nodo de su ciudad para ser empadronados e inmunizados.
A partir de las 11, arribarán 42 mil nuevas vacunas de AstraZeneca, con lo que la megacampaña de inmunización contra el coronavirus planificada por el Ministerio de Salud de la Provincia avanza a destajo en Tucumán.
Las inmunizaciones serán recibidas por la ministra de Salud, Rossana Chahla. Las dosis serán almacenadas en el Depósito Central del Siprosa para su distribución en los 24 nodos de vacunación de la provincia, lo que posibilitará la continuidad de vacunación que, durante la mañana de hoy comenzará a aplicarse a personas de 33 y 34 años en San Miguel de Tucumán y, pasadas las 13, se desarrollará en el resto de los nodos del Siprosa en el interior tucumano. La diferencia horaria se debe a las tareas de logística y distribución de las dosis en el interior provincial.
Chahla, al ser entrevistada en Radio LV12, expresó: “ayer recibimos 28.800 dosis de Sinopharm y hoy recibimos 42 mil dosis de AstraZeneca” y dijo que la provincia recibió más de 770 mil dosis de las cuales fueron colocadas 720.183, es decir el 92,6%.
“Esta semana esperamos terminar con las personas de 33 y 34 años y esta noche vamos a abrir el padrón para personas de 30, 31 y 32 años”, comentó
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron probada la participación del exrector Cerisola y de otros tres exfuncionarios en diferentes hechos calificados como defraudación a la Administración Pública e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.