El club El Golfo recibió material deportivo para fortalecer su trabajo con niños y jóvenes

El Ministerio Público Fiscal entregó pelotas, indumentaria y elementos de entrenamiento a la escuelita de fútbol de Concepción, en el marco de las políticas reparatorias impulsadas desde 2020. La institución contiene a más de cien chicos y destaca el acompañamiento familiar y el valor social del deporte.

Tucumán27 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio Fiscal hizo entrega de material de entrenamiento a la escuelita El Golfo. El objetivo central de esta institución deportiva es ofrecer un espacio sano de recreación y brindar herramientas desde el deporte que permitan a los chicos fortalecer su autonomía personal.

La entrega se realizó en el marco de la continuidad del plan que impulsa el ministro fiscal Edmundo Jiménez, que consiste en destinar elementos recuperados del delito a instituciones sociales. En esta ocasión se concretó a partir de un acuerdo surgido del ofrecimiento que realizara un acusado a la víctima con el fin de reparar el daño causado. La gestión estuvo a cargo de las Fiscalías de Narcomenudeo y de Homicidios del Centro Judicial de Concepción y contó con la participación del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias con presencia en toda la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 07.48.47 (1)

Esta política criminal tomó fuerza con la puesta en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en septiembre de 2020. La normativa establece en su artículo 33 que la reparación integral puede asumirse como un criterio de oportunidad para resolver conflictos en hechos ilícitos cuya escala penal máxima no supere los seis años. Desde entonces se adoptó la decisión de conformar un equipo interdisciplinario para impulsar respuestas eficientes que contemplen a la víctima y también a la comunidad. El objetivo es que la justicia restaurativa tenga un impacto real y contribuya a mejorar la vida social. Desde el Ministerio Fiscal explicaron que las reparaciones pueden destinarse a víctimas individuales o a instituciones con fines sociales. En los casos en que el delito fue cometido contra el Estado o cuando la víctima no acepta la reparación, los recursos se orientan a proyectos comunitarios con alcance social.

La escuelita ubicada en el barrio El Golfo recibió pelotas, conos, tortuguitas, escaleras, camisetas y un silbato. Allí asisten alrededor de cien niños y adolescentes de entre cinco y quince años. Su entrenador, Roberto Beto Villafañe, destacó que todo el trabajo se realiza a pulmón y expresó la importancia del acompañamiento. Contó que funcionan en un espacio que en su momento estaba desarmado y que se transformó en un punto de encuentro para decenas de chicos que entrenan y compiten los fines de semana en dos ligas infantiles. También valoró las experiencias que pudieron compartir como visitas a estadios y viajes deportivos. Afirmó que los padres acompañan activamente y que el club mantiene sus puertas abiertas para quienes deseen sumarse. Remarcó que el propósito central es inculcar valores y formar buenas personas.

La institución funciona los días martes, miércoles y jueves y sostiene su actividad con el aporte voluntario de los padres. El objetivo es potenciar la recreación y el crecimiento personal mediante el deporte.

Dylan de once años juega de delantero y contó que entrena desde hace un año en El Golfo. Dijo que le gusta el ambiente del club y que la llegada de pelotas y camisetas representa un impulso para mejorar.

Mariana y Yudith acompañan a sus hijos y valoraron el crecimiento que encuentran en la escuelita. Señalaron que es un espacio mixto en el que se fortalecen tanto las habilidades físicas como el compañerismo. Afirmaron que la entrega de elementos es una ayuda importante y que los chicos se sienten contenidos por los entrenadores.

El vecino Juan Carlos Rivadeo celebró los avances y expresó su deseo de que pronto puedan contar con iluminación. Recordó el origen del barrio y resaltó el rol del club como espacio de contención en una comunidad que enfrentó dificultades desde sus inicios.

El proyecto continúa consolidándose con el acompañamiento del Ministerio Fiscal y la participación activa de las familias del barrio, con la expectativa de seguir creando oportunidades y sosteniendo un espacio de crecimiento para los niños y adolescentes de la zona.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto