Tormenta en Tucumán: ráfagas de 100 km/h, granizo y un frente frío que potenció el temporal

El observador meteorológico Cristofer Brito explicó el origen del violento temporal que golpeó a la provincia. Confirmó ráfagas que alcanzaron los 100 km/h, caída de granizo en distintas zonas y un rápido pasaje del frente frío. También anticipó cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana largo.

Tucumán21 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Colegas de La Gaceta dialogaron con Cristofer Brito, observador del Servicio Meteorológico Nacional en Tucumán, para comprender cómo se gestó la tormenta que dejó daños y múltiples incidentes en la provincia.

Brito recordó que “desde el día miércoles se había emitido una alerta para la madrugada del viernes, por vientos fuertes y tormentas fuertes”, aunque el fenómeno superó lo previsto. “En un momento se hablaba de que iban a llegar hasta 80 km por hora, y el dato oficial del aeropuerto es que llegamos a 100 km por hora las ráfagas de viento”, indicó.

Explicó que el episodio se potenció por la combinación de dos factores; “Se dieron la combinación de la llegada de este frente frío, con una gran diferencia de presión atmosférica, y sumado a eso, la formación de tormentas localmente fuertes en zonas puntuales de la provincia. En Aguilares tuvimos caída de granizo, en sectores de Santa Ana también, y otros puntos registraron lluvia fuerte en muy poco tiempo”, detalló.

Sobre la velocidad de las ráfagas, Brito señaló que en la provincia no son habituales registros tan altos.
“Normalmente Tucumán tiene vientos en promedio entre 10 y 20 km por hora. Tucumán no está acostumbrado a tener tanto viento. Entonces 100 km por hora es un viento bastante exponencial y significativo”, sostuvo.

Respecto a la intensidad del temporal y la caída de granizo en esta época del año, afirmó que se trata de fenómenos esperables según las condiciones de inestabilidad: humedad elevada, descenso repentino de temperatura y el avance rápido del frente frío.

Brito confirmó que, aunque estaba vigente una alerta hasta el mediodía, “ya el tiempo está mejorando, cambió completamente las condiciones”, dejando atrás el riesgo de tormentas severas.

En cuanto al fin de semana largo, llevó tranquilidad; “No, se va a calmar bastante. Tenemos condiciones de buen tiempo para sábado y domingo. Solo en zona de montaña pueden darse algunas precipitaciones débiles el sábado, pero nada más”.

Sobre lo ocurrido en los valles, informó que “no se registraron datos significativos”, más allá del viento fuerte.

Consultado sobre si podría repetirse un fenómeno de esta magnitud en el corto plazo, descartó esa posibilidad; “Por ahora no. Esperamos que las precipitaciones vuelvan entre jueves y viernes de la próxima semana, pero no van a ser tan intensas”.

Finalmente, se refirió a las perspectivas para el verano; “Tenemos condiciones de tiempo cálido. De a poco está empezando a dominar La Niña, es una Niña débil, pero está generando condiciones variables. Algunas semanas vamos a tener lluvias y otras calor con pocas precipitaciones. Se va a comportar prácticamente así todo el verano”.

Brito concluyó recomendando informarse siempre por los canales oficiales; “El Servicio Meteorológico tiene su oficina en el aeropuerto y brinda información oficial. Cuando hay alertas, guíense por la página oficial del Servicio Meteorológico”.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.