“Tucumán está con una ocupación del 85 por ciento de las camas”

Así lo expresó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Luis Medina Ruiz, quien estuvo en representación de la ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla, durante el encuentro de hoy del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezado por la ministra de Salud de la Nación, doctora Carla Vizzotti.

Tucumán03 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Las distintas provincias presentaron su diagnóstico de situación y hay algunas que están en un estado hipercrítico, así lo definieron, con muchos casos por día y algunos con una saturación de camas de hasta un 95 por ciento de ocupación. Eso habla de la necesidad de restricción de circulación de personas lo más posible”, resaltó Medina Ruiz.

Además, en la oportunidad el funcionario sostuvo que Tucumán está en una situación no peor que la del año pasado, pero sí sostenida. Indicó que en el resto de las provincias las curvas tienen un pico superior al del peor momento del año pasado. “Nosotros todavía no hemos llegado a ese momento, pero se estamos en un piso de 1.200 casos por día que es alto, y que genera por día más de 50 pacientes graves que ocupan las terapias intermedias e intensivas”.

En este sentido, Medina Ruiz contó que se está avanzando con la colocación de vacunas a los grupos vulnerables. “La mayoría de las provincias está avanzando, sobre todo en las personas de más 50 años y algunos casos de 18 a 59 años con comorbilidades. Pero esto no alcanza ya que la velocidad de la extensión de la pandemia es superior, por lo tanto, lo que necesitamos es la restricción voluntaria de la circulación de personas, ya que sabemos que esta es la única herramienta hasta que avancemos con la inmunización para disminuir la circulación viral comunitaria”, se explayó.

Por último, resaltó que cuantas menos personas contagiadas haya, menos tendrán un cuadro grave y menos necesitaran una terapia intensiva y consecuentemente habrá menos fallecidos. “Creo que eso es a lo que tenemos que apuntar y es el denominador común de todo el país. Por lo tanto, volvemos a pedir que nos quedemos en casa, las personas que no tienen que salir que se queden, las que estén vacunadas que se sigan cuidando, ya que son vulnerables también, y todas aquellas que tengan comorbilidad se cuiden más”, cerró.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.