
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
"Ya está disponible el pase sanitario en www.msptucuman.gov.ar, para todos aquellos tucumanos y tucumanas que lo requieran", afirmó la ministra Chahla.
Covid-1903 de diciembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLos tucumanos pueden descargar el pase sanitario que rige en la provincia hasta el 31 de diciembre, tras el DNU anunciado ayer el gobernador Osvaldo Jaldo. De esta forma, la alternativa se suma a la aplicación Mi Argentina y también a la posibilidad de exhibir el carnet en su formato físico en los lugares donde sea requerido.
Ya está disponible el pase sanitario en http://msptucuman.gov.ar, para todos aquellos tucumanos y tucumanas que lo requieran", afirmó la titular de la cartera sanitaria.
En este sentido, el gobernador expresó ayer que el DNU “es una medida netamente sanitaria, para prevenir. Una medida que tiene como objetivo que la mayor cantidad de tucumanos estén vacunados. No hay dudas que la vacuna es la solución en este momento”. "A pesar de que Tucumán tiene un 82% de población con la primera dosis colocada, y un 62% con la segunda dosis, todavía tenemos dando vuelta casi 200.000 tucumanos que no se colocaron la segunda dosis. Por eso entendemos que con este pase sanitario y la colaboración de las diferentes actividades económicas de Tucumán podemos juntos cuidar la salud y la vida de los tucumanos”, sostuvo Jaldo.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La ministra de Educación Susana Montaldo se refirió al ataque ocurrido en una escuela de Alderetes y señaló que el hecho expone la necesidad de un mayor acompañamiento desde los hogares.

El Ministerio Público Fiscal entregó pelotas, indumentaria y elementos de entrenamiento a la escuelita de fútbol de Concepción, en el marco de las políticas reparatorias impulsadas desde 2020. La institución contiene a más de cien chicos y destaca el acompañamiento familiar y el valor social del deporte.

El monto recibido este año se distribuyó entre 47 beneficiarios de toda la provincia, quienes se encuentran ejecutando planes de conservación o manejo sostenible en sus propiedades

Durante el acto, Santillán —hija dilecta de la ciudad de Concepción— fue distinguida por el Ente Cultural de Tucumán, que declaró de interés cultural su extensa labor, su aporte a la formación de generaciones de bailarinas y su compromiso sostenido con la difusión de la danza en la provincia.

El organismo se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla.