
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Covid-1910 de enero de 2023En conferencia de prensa presidida por el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se refirió a la ampliación de la cobertura que desde hoy engloba también a mayores de 18 años que deben recibir el tercer refuerzo contra Covid-19, conocido como quinta dosis, independientemente de si presentan o no enfermedades de base.
En este contexto el primer mandatario de la provincia destacó la labor de la cartera sanitaria que se encuentra brindando asistencia como los 365 días del año, pero reforzando especialmente las zonas de mayor concurrencia de personas en temporada turística, ofreciendo servicios de testeo y vacunación contra Covid-19.
El ministro Medina Ruiz instó a reforzar la inmunización contra Covid-19 si ya transcurrieron 4 meses desde el momento en que se recibió la última dosis: “Esto es muy importante, hoy recibimos más de 18.000 dosis de vacunas Pfizer para continuar brindando cobertura, tenemos más de 200.000 dosis de vacunas distribuidas e nuestros vacunatorios y depósitos, por eso insistimos en que el único requerimiento es que la población simplemente se acerque a nuestros nodos a vacunarse y anunciamos la ampliación del cronograma para personas mayores de 18 años que ya podrán recibir el tercer refuerzo contra Covid-19, sin importar si tienen o no enfermedades de base”.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años. “Todo mayor de 18 años que ya haya transcurrido 4 meses de recibida la última dosis, puede colocarse la siguiente. Gracias a la campaña de vacunación que pusimos en marcha en la provincia no tenemos saturación de nuestras terapias intensivas, hay un único paciente con asistencia respiratoria mecánica a la fecha en toda la provincia y esto es un reflejo de la campaña y de los cuidados preventivos como el uso de barbijo, especialmente en pacientes con enfermedades de base o con inmunodepresión que deban moverse en lugares cerrados y de concurrencia”, dijo el ministro.
El titular de la cartera sanitaria además sostuvo que la situación epidemiológica en Tucumán se encuentra controlada y estable: “Se registraron más de 4.400 casos en la última semana del mes de diciembre de 2022 y descendimos alrededor de 2500 casos en la primera semana de enero. La mayoría de los pacientes, casi un 95 por ciento de ellos, presentaron síntomas leves y eso se debe a que nuestra población adhirió a las campañas de vacunación que se implementaron desde el Gobierno de la Provincia”.
Siguiendo esta línea el funcionario agregó que en todos los puntos turísticos del territorio tucumano se despliega personal que refuerza la atención no solo en los centros de atención, sino también a través de los móviles de ambulancia aumentando su complejidad y con centros de hisopado dispuestos para que cualquier persona que se encuentre vacacionando pueda sin complicaciones acercarse a realizar un testeo y descartar la enfermedad para evitar contagios.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
En diálogo con la prensa, el doctor Luis Medina Ruiz brindó detalles acerca de la situación epidemiológica e instó a los tucumanos a acercarse a los nodos de vacunación a recibir la dosis que les corresponde.
Esta noche, un desperfecto en la cocina a gas provocó un incendio en un domicilio de la calle Pampa. Bomberos Voluntarios lograron controlar la situación sin que se registraran personas lesionadas.
El Aeropuerto Benjamín Matienzo permaneció cerrado debido a la abundante presencia de humo provocada por un incendio en terrenos aledaños. Las autoridades trabajan para sofocar el fuego y garantizar la seguridad de la zona.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
El histórico festival reunió a miles de tucumanos en una velada que reafirmó el espíritu cultural del interior y el compromiso del Gobierno provincial con la preservación de las raíces folklóricas.
El equipo tucumano empató 0-0 ante Deportivo Morón y quedó eliminado del Reducido, consumando una campaña decepcionante marcada por la falta de consistencia y de argumentos futbolísticos para soñar con el ascenso.