Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Covid-1910 de enero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En conferencia de prensa presidida por el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se refirió a la ampliación de la cobertura que desde hoy engloba también a mayores de 18 años que deben recibir el tercer refuerzo contra Covid-19, conocido como quinta dosis, independientemente de si presentan o no enfermedades de base.

En este contexto el primer mandatario de la provincia destacó la labor de la cartera sanitaria que se encuentra brindando asistencia como los 365 días del año, pero reforzando especialmente las zonas de mayor concurrencia de personas en temporada turística, ofreciendo servicios de testeo y vacunación contra Covid-19.

El ministro Medina Ruiz instó a reforzar la inmunización contra Covid-19 si ya transcurrieron 4 meses desde el momento en que se recibió la última dosis: “Esto es muy importante, hoy recibimos más de 18.000 dosis de vacunas Pfizer para continuar brindando cobertura, tenemos más de 200.000 dosis de vacunas distribuidas e nuestros vacunatorios y depósitos, por eso insistimos en que el único requerimiento es que la población simplemente se acerque a nuestros nodos a vacunarse y anunciamos la ampliación del cronograma para personas mayores de 18 años que ya podrán recibir el tercer refuerzo contra Covid-19, sin importar si tienen o no enfermedades de base”.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años. “Todo mayor de 18 años que ya haya transcurrido 4 meses de recibida la última dosis, puede colocarse la siguiente. Gracias a la campaña de vacunación que pusimos en marcha en la provincia no tenemos saturación de nuestras terapias intensivas, hay un único paciente con asistencia respiratoria mecánica a la fecha en toda la provincia y esto es un reflejo de la campaña y de los cuidados preventivos como el uso de barbijo, especialmente en pacientes con enfermedades de base o con inmunodepresión que deban moverse en lugares cerrados y de concurrencia”, dijo el ministro.

El titular de la cartera sanitaria además sostuvo que la situación epidemiológica en Tucumán se encuentra controlada y estable: “Se registraron más de 4.400 casos en la última semana del mes de diciembre de 2022 y descendimos alrededor de 2500 casos en la primera semana de enero. La mayoría de los pacientes, casi un 95 por ciento de ellos, presentaron síntomas leves y eso se debe a que nuestra población adhirió a las campañas de vacunación que se implementaron desde el Gobierno de la Provincia”.

Siguiendo esta línea el funcionario agregó que en todos los puntos turísticos del territorio tucumano se despliega personal que refuerza la atención no solo en los centros de atención, sino también a través de los móviles de ambulancia aumentando su complejidad y con centros de hisopado dispuestos para que cualquier persona que se encuentre vacacionando pueda sin complicaciones acercarse a realizar un testeo y descartar la enfermedad para evitar contagios.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Lo más visto
ALTA CRISTOBAL

Dan de alta a uno de los jóvenes sobrevivientes de la tragedia vial en Alto Verde

Bajo la Lupa Noticias
Locales28 de marzo de 2025

Cristóbal Delgado, de 16 años, fue dado de alta este viernes tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional de Concepción. El joven resultó herido en el accidente ocurrido el pasado 24 de marzo en la vieja traza de la RN38. Su familia agradeció el trabajo del personal médico y el apoyo recibido durante su recuperación.

730x473_250330100758_30312

Desbaratan un punto de venta de drogas en Famaillá

Bajo la Lupa Noticias
Policiales30 de marzo de 2025

Varias dosis de cocaína y marihuana fueron descubiertas por efectivos de la comisaría jurisdiccional. La medida fue otorgada por la Justicia y se concretó en la tarde de este sábado en una vivienda de esa localidad.

34N2CPSWFZFR7JNJXIWOKV5V2Q

Patricia Bullrich visita Tucumán en las próximas horas

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de marzo de 2025

La ministra de Seguridad de la Nación encabezará este lunes la inauguración del Instituto de Formación de Gendarmes "Gendarme Miguel Ángel Tripepi", marcando un hito en la ampliación del sistema educativo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Diario Digital Cuerpo

Conquistadores del Clavillo: Segunda fecha del Rural Bike tucumano que unió Tucumán y Catamarca

Bajo la Lupa Noticias
Deportes30 de marzo de 2025

Más de 800 ciclistas participaron este domingo en la segunda fecha del campeonato Rural Bike tucumano, que recorrió 57 kilómetros entre Alpachiri (Tucumán) y Aconquija (Catamarca). A pesar de las inclemencias climáticas previas, la competencia destacó por su organización, el compromiso de los participantes y el apoyo de las autoridades provinciales, convirtiéndose en un evento deportivo de gran relevancia para la región.