
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
En diálogo con la prensa, el doctor Luis Medina Ruiz brindó detalles acerca de la situación epidemiológica e instó a los tucumanos a acercarse a los nodos de vacunación a recibir la dosis que les corresponde.
Covid-1920 de diciembre de 2022El ministro de Salud Pública anunció ante el aumento de contagios en Tucumán: “Ya comenzó la quinta ola, ustedes recuerden que teníamos dos o tres casos, algunos días ningún caso; de pronto de 20 o 30 por semana pasamos a esa cantidad diaria. Hoy tenemos ya 300 casos por día y este martes superamos los 490 casos en un solo día. Por supuesto, tenemos más personas que se están hisopando, antes eran 300 personas y hemos pasado casi a 1000 por día”.
“Aumentó la circulación comunitaria, tenemos más positivos, algo que ocurre en el mundo hace cinco semanas, llegó a la región, a la Argentina y a Tucumán. Esto significa que tenemos que acrecentar los cuidados, todos conocemos a alguien que está con Covid en este momento y eso quiere decir que nos podemos contagiar”, indicó Medina Ruiz.
Fue entonces que el responsable de la cartera sanitaria instó a los tucumanos a acudir sin turno previo a los nodos de vacunación contra el Covid habilitados en distintos puntos de la provincia: “Hoy lo que tenemos que pedir es que nos vacunemos, es muy importante que toda aquella persona que tenga más de cuatro meses de la última dosis se coloque el refuerzo. Personas mayores de 18 años que tienen alguna enfermedad de base, que no estén convenientemente vacunados, o solo tengan la segunda dosis, los mayores de 50 años fundamentalmente”.
Además, hizo hincapié en que se reciba la inmunización cuanto antes para evitar más contagios en estas fiestas: “Vamos a salir todos a la calle a hacer compras, tendremos reuniones familiares y sociales, lo cual predispone a contagios. Si nos vacunamos hoy en cinco días ya tenemos una cantidad de anticuerpos que nos protegen de hacer una enfermedad grave”.
Por otro lado, el referente recordó la importancia de los cuidados preventivos: “Es obligatorio el uso del barbijo en todos los centros de salud públicos y privados y es ampliamente recomendado en todos los lugares cerrados, como supermercados o el transporte público”. Y cerró: “Aquella persona que al contagiarse puede hacer una enfermedad grave tiene que cuidarse con el barbijo y la higiene de manos”.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.
La misma se llevó a cabo en la noche de este viernes y estuvo a cargo del Dr. Ernesto Páez, psicólogo y coautor de la Ley Nacional N° 27.130 de Prevención del Suicidio, en el marco de los diez años de la promulgación de dicha ley.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
El hecho ocurrió este domingo en Banda del Río Salí. Brian Cuevas, de 25 años, fue atacado con un arma blanca por su primo, apodado “Pelao”, quien fue aprehendido tras el crimen.