Cómo son los controles en la Terminal de Ómnibus y fronteras terrestres de Tucumán

Debido a la pandemia de COVID-19, todos los pasajeros que llegan a la provincia deben realizarse un estudio clínico, test de antígeno o PCR, para detectar si están cursando la enfermedad. Aumentan los controles.

Tucumán20 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“En la Terminal de Ómnibus se están incentivando los controles, se están haciendo más arduos. Se está poniendo mucho énfasis en cierto tipo de pasajeros que se incrementaron de nuevo, como son los trabajadores golondrinas. Se realiza como siempre: control de temperatura, clínica, anosmia, a todos los pasajeros que llegan al puesto sanitario. Luego se registra a todos los pasajeros y allí se va haciendo una selección de los mismos para hisopar”, explica la coordinadora de terminal de ómnibus y de frontera terrestre, doctora Liz Albano.

Dependiendo del tipo de viajero, y si tiene algún tipo de síntoma compatible con COVID, se hace la elección del test. Si presenta algún síntoma, directamente se hace el test de antígenos, y luego en grupos más grandes se hace la selección de un porcentaje para PCR.

“Los seis puestos que tenemos corresponden a cinco fronterizos y una posta, donde también se realizan controles. Se hace control de temperatura, sanitización, promoción de salud, se reparten folletos, se indican los nodos de testeo y se invita a todos los pasajeros que ingresan a la provincia, a llegarse por terminal de ómnibus a testearse o en el nodo más cercano. Por ejemplo: en el norte pueden acudir al hospital de Trancas, en el sur el hospital de La Cocha o Lamadrid. En terminal de ómnibus estamos trabajando las 24 horas”, cuenta la referente.

Además, están desarrollando operativos sorpresa en fronteras, donde se hacen testeos. Se registran todos los vehículos que ingresan: ómnibus, autos particulares, y en especial a los camiones con patente de otro país.

Los ingresantes pueden traer un resultado de PCR es las últimas 72 horas, aunque aclara la doctora, no es imprescindible como requisito para entrar a la provincia. “Incentivamos a que la gente para que se siga cuidando, que circule lo menos posible y cuide a los mayores”, acota.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
730x473_251014082931_46993

Presos por robar con inhibidores de autos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales14 de octubre de 2025

Dos hombres fueron detenidos durante una serie de allanamientos realizados en la capital tucumana, acusados de participar en un robo cometido con el uso de un inhibidor de alarmas. Los procedimientos incluyeron el secuestro de un vehículo y una escopeta.

Diseño sin título (54)

La Trinidad: Asesinaron a un joven y detuvieron al presunto homicida

Bajo la Lupa Noticias
Policiales14 de octubre de 2025

El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.