Cómo son los controles en la Terminal de Ómnibus y fronteras terrestres de Tucumán

Debido a la pandemia de COVID-19, todos los pasajeros que llegan a la provincia deben realizarse un estudio clínico, test de antígeno o PCR, para detectar si están cursando la enfermedad. Aumentan los controles.

Tucumán20 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“En la Terminal de Ómnibus se están incentivando los controles, se están haciendo más arduos. Se está poniendo mucho énfasis en cierto tipo de pasajeros que se incrementaron de nuevo, como son los trabajadores golondrinas. Se realiza como siempre: control de temperatura, clínica, anosmia, a todos los pasajeros que llegan al puesto sanitario. Luego se registra a todos los pasajeros y allí se va haciendo una selección de los mismos para hisopar”, explica la coordinadora de terminal de ómnibus y de frontera terrestre, doctora Liz Albano.

Dependiendo del tipo de viajero, y si tiene algún tipo de síntoma compatible con COVID, se hace la elección del test. Si presenta algún síntoma, directamente se hace el test de antígenos, y luego en grupos más grandes se hace la selección de un porcentaje para PCR.

“Los seis puestos que tenemos corresponden a cinco fronterizos y una posta, donde también se realizan controles. Se hace control de temperatura, sanitización, promoción de salud, se reparten folletos, se indican los nodos de testeo y se invita a todos los pasajeros que ingresan a la provincia, a llegarse por terminal de ómnibus a testearse o en el nodo más cercano. Por ejemplo: en el norte pueden acudir al hospital de Trancas, en el sur el hospital de La Cocha o Lamadrid. En terminal de ómnibus estamos trabajando las 24 horas”, cuenta la referente.

Además, están desarrollando operativos sorpresa en fronteras, donde se hacen testeos. Se registran todos los vehículos que ingresan: ómnibus, autos particulares, y en especial a los camiones con patente de otro país.

Los ingresantes pueden traer un resultado de PCR es las últimas 72 horas, aunque aclara la doctora, no es imprescindible como requisito para entrar a la provincia. “Incentivamos a que la gente para que se siga cuidando, que circule lo menos posible y cuide a los mayores”, acota.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.